ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica. Ejercicios de repaso

paoabdelhalimResumen5 de Noviembre de 2015

667 Palabras (3 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 3

EJERCICIO 1

NOMBRE: _______________________________________________________ GRUPO:________________

1. Investiga el significado de los conceptos, consulta diccionarios o glosarios; una vez que hayas leído varias definiciones resuelve lo siguiente:

 Anota una breve pero clara explicación sobre cada término

Química:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Biología:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Matemáticas:_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Física:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Método:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Con base en la información sobre la relación de la Química con otras ciencias, y las explicaciones anteriores, completa los siguientes enunciados:

1. La Matemática es importante a la Química por:

2. La Física por:

3. La Química le es útil a la Biología por:

4. La Química es importante para la sociedad por

3. Ordena las oraciones según corresponda para aplicar correctamente el método científico

1. El investigador sospecha que los líquidos tienen diferentes regímenes de evaporación, entonces plantea lo siguiente “La velocidad de evaporación es diferente para cada caso y depende de la naturaleza y características del líquido de que se trate”.

2. El científico planea un experimento en todos sus detalles: Se expondrán durante 24 horas, en un ambiente ventilado 5 recipientes iguales, numerados del 1 al 5 en los que se verterán cantidades iguales de: agua, gasolina, éter, cloroformo y alcohol. Transcurrido el tiempo establecido, se medirá nuevamente, con el mismo procedimiento, la cantidad de líquido de cada frasco y se registraran los valores obtenidos.

3. Un científico observa que los líquidos, guardados en recipientes sin tapa, disminuyen su nivel a medida que pasa         el tiempo, en tanto que en el ambiente se perciben los olores de las sustancias expuestas. Nota también que algunas sustancias requieren, para impregnar el aire, menos tiempo que otras. Se formula entonces, una cantidad de preguntas como: ¿Por qué desciende el nivel en los recipientes? ¿Por qué el aire se impregna de olores? ¿Por qué algunos líquidos tardan más que otros en impregnar el aire?

4. Con los datos obtenidos a la vista, nos preguntaremos: ¿Todos los líquidos se evaporan de igual modo? Si así no fue: ¿Cuáles se evaporan más y cuáles menos? ¿Coinciden los resultados con las previsiones? ¿Se confirma la hipótesis planteada?

5. Basado en las preguntas formuladas y en su propia experiencia el investigador se plantea el siguiente problema ¿Se evaporan todos los líquidos a la misma velocidad y con el mismo sistema?

6. El científico investiga, razona y predice “Si la velocidad de evaporación depende de la naturaleza del líquido entonces, iguales cantidades de líquidos diferentes colocados en recipientes iguales y en idénticas condiciones ambientales mostraran, al cabo de un tiempo, disminuciones de niveles diferentes en cada frasco, motivados por la evaporación diferente”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (81 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com