Quimica Industrial
04102020Informe6 de Marzo de 2020
286 Palabras (2 Páginas)106 Visitas
![pic 1]
Nombre: Jose Alfredo Gutierrez Armenta
| Matrícula:2930602 |
Nombre del curso: Química Industrial | Nombre del profesor: Roberto Loaiza Ramírez |
Módulo: 2
| Actividad: Tarea 6 |
Fecha: 27/09/2019 | |
Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/ultra/courses/_155221_1/cl/outline |
Estructura atómica de la materia
|
| ||||
Gaseoso | Solido | Liquido |
[pic 2]
- Ioduro de potasio (KI)
- Hidróxido de zinc (Zn(OH)2)
- Cloruro de sodio (NaCl)
- Nitrato de plata (AgNO3)
Ejemplos de enlaces covalentes
- Oxígeno puro (O2). O=O (un enlace doble)
- Hidrógeno puro (H2). H-H (un enlace simple)
- Dióxido de carbono (CO2). O=C=O (dos enlaces dobles)
- Agua (H2O). H-O-H (dos enlaces simples)
- Ácido clorhídrico (HCl). H-Cl (un enlace simple)
Ejemplos de enlaces metálicos
- Enlaces entre los átomos de Plata (Ag).
- Enlaces entre los átomos de Oro (Au).
- Enlaces entre los átomos de Cadmio (Cd).
- Enlaces entre los átomos de Hierro (Fe).
-Enlaces entre los átomos de Níquel (Ni).
Conclusión: Respecto a la importancia de la presencia de la materia en las actividades cotidianas.
Cuando tomamos agua es un líquido pero si eso se pone a una temperatura alta es sólido, cuando lo dejas de enfriar sale vapor de él porque está entrando en calor. Como también el plasma está en el día a día en la galaxia.
...