Quimica-actividad De Organisacion
brandonoseas19 de Febrero de 2014
620 Palabras (3 Páginas)434 Visitas
La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones
La obtención del cemento: El cemento portland artificial es una combinación química de cal ,silice ,alúmina ,oxido de hierro y otros componentes en menor medida El carbonato cálcico y los silicatos de alúmina, es decir la caliza y la arcilla son los elementos principales de la materia prima para la producción del cemento y constituyen un 85% del material en bruto.
La fotosíntesis: CO2 + H20 + Luz-------> Almidòn + O2 ( Ecuación general de la Fotosíntesis).
En esta ecuación se puede apreciar como las sustancias inorgánicas sencillas como el H20, el CO2, los fotones de luz solar son transformados primariamente dentro de los cloroplastos mediante la acción de la clorofila ( pigmento foto receptor) en moléculas orgánicas ( almidón) con desprendimiento de O2 molecular hacia la atmósfera. El O2 que se libera proviene de la Fotólisis del agua, mientras que el Carbono contenido en las moléculas orgánicas ( Almidón) proviene del CO2.
Reacción de síntesis o adición.-En estas reacciones, dos o más elementos o compuestos se combinan, resultando en un solo producto. Solución:Dos elementos se combinarán para formar el compuesto binario correspondiente. En este caso, el aluminio y el oxígeno formarán el óxido de aluminio. La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
4 Al (s) + 3 O2 (g) à 2 Al2O3 (s)
Nota: Es importante recordar los elementos que son diatómicos, los cuales se escriben con un subíndice de 2 cuando no se encuentran combinados y participan en una reacción. Estos son el hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo y el yodo.
Reacción de análisis o descomposición.-Estas reacciones son inversas a la síntesis y son aquellas en la cuales se forman dos o más productos a partir de un solo reactante, usualmente con la ayuda del calor o la electricidad. Un compuesto binario se descompone en los elementos que lo conforman. En este caso, el óxido de mercurio (II) se descompone para formar los elementos mercurio y oxígeno. La ecuación que representa la reacción es la siguiente.
2 HgO (s) à 2 Hg (l) + O2 (g)
Reacción de desplazamiento o simple sustitución.- Estas reacciones son aquellas en las cuales un átomo toma el lugar de otro similar pero menos activo en un compuesto. En general, los metales reemplazan metales (o al hidrógeno de un ácido) y los no metales reemplazan no metales. La actividad de los metales es la siguiente, en orden de mayor actividad a menor actividad: Li, K, Na, Ba, Ca, Mg, Al, Zn, Fe, Cd, Ni, Sn, Pb, (H), Cu, Hg, Ag, Au. El orden de actividad de los no metales mas comunes es el siguiente: F, O, Cl, Br, I, siendo el flúor el más activo. El magnesio es un metal más activo que el cobre y por tanto, lo reemplazará en el compuesto, formando sulfato de magnesio. A la vez, el cobre queda en su estado libre como otro producto de la reacción. La ecuación que representa la reacción es la siguiente:
Mg (s) + CuSO4 (ac) à MgSO4 (ac) + Cu (s)
Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución.- Estas reacciones son aquellas en las cuales el ión positivo (catión) de un compuesto se combina con el ión negativo (anión) del otro y viceversa, habiendo así un intercambio de átomos entre los reactantes. En general, estas reacciones ocurren en solución, es decir, que al menos uno de los reactantes debe estar en solución acuosa.
...