Quimica Actividades
Enviado por liam123 • 29 de Octubre de 2013 • 1.797 Palabras (8 Páginas) • 1.466 Visitas
Actividad de adquisición de información.
6. Investiga en internet y fuentes bibliográficas como se clasifican los compuestos químicos de acuerdo al tipo de enlace, al número de elementos que lo forman y a su función química.
Por su tipo de enlace los compuestos químicos se pueden clasificar como iónicos y covalentes.
- Los tipos de compuestos iónicos son: los óxidos metálicos, las sales (binarias, ácidas y oxisales), los hidróxidos y los hidruros
en ellos hay un catión unido a un anión. Los cationes casi siempre son metálicos, aunque hay algunos como el amonio, y los aniones son monoatómicos no metálicos (O¯², Cl¯, N¯³, etc.) o poliatómicos (SO ¯², MnO ¯, OH¯, etc.).
- Los tipos de compuestos covalentes son: las moléculas no metálicas (H₂, Cl₂, N₂, etc.) los óxidos no metálicos (algunos se llaman anhídridos) y los ácidos (binarios y oxácidos).
En todos ellos los átomos están unidos por enlaces covalentes polares (aunque algunos pueden dar origen a iones cuando se disuelven).
Numero de elementos que lo forman
Binario si son dos,
Son compuestos en los que intervienen dos elementos químicos diferentes.
Por ejemplo NaOH, HBr
Ternario si son tres
Son compuestos en los que intervienen tres elementos químicos diferentes.
Na2SO4, KClO3
Cuaternario si son cuatro, ejemplo, NaHSO4, KH2SO4
Son compuestos en los que intervienen cuatro elementos químicos diferentes.
Su función química:
De acuerdo con el tipo de enlace que presentan:
a) Compuestos iónicos.- Son aquellos formados por iones:
NACl, Na2O, KCL, ZrO2, etc.
b) Compuestos moleculares o covalentes.-son aquellos constituidos por moléculas:
HCl, CO2, NH3, etc.
Por el número de elementos que lo constituyen:
a) Compuestos binarios.- Formados por dos elementos:
Fe2O3 , AgCl, CO, etc.
b) Compuestos ternarios.-Formados por tres elementos:
H2CO3, Cu (NO3)2, K2SO4, etc.
c) Compuestos Poliatómicos.-formados por más de tres elementos:
NaHCO3, Mg (OH)Cl, KHSO4, etc.
De acuerdo a la función química que presentan:
Una función química es un elemento o grupo de elementos que le proporcionan ciertas características químicas a un compuesto. Por ejemplo, los óxidos, son compuestos binarios que llevan siempre al elemento oxígeno, los hidróxidos que están constituidos por metal y la función hidroxilo (OH-), o los ácidos que se caracterizan porque en su composición llevan siempre hidrógeno, y se ionizan en agua liberando iones H+. etc.
En química Inorgánica existen cinco funciones y de acuerdo con éstas, los compuestos se clasifican en: óxidos, hidróxidos, hidruros, ácidos y sales
7. Elabora en tu libreta de apuntes una ficha descriptiva de cada una de las clasificaciones, recuerda incluir ejemplos y cuidar la redacción y ortografía.
Actividad de organización y procesamiento de la información
1. Clasifica los elementos encontrados en la sopa de letras de la actividad anterior en metales, no metales y semi metales.
METALES NO METALES SEMIMETALES
NOMBRE SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO NOMBRE SIMBOLO
Actinio Ac Argón Ar
Americio Am Helio He
Berilio Be Nitrógeno N
Bismuto Bi Oxigeno O
Calcio Ca Selenio Se
Cesio Cs Xenón Xe
Disprosio Dy Yodo I
Estroncio Sr Zinc Zn
Francio Fr
Galio Ga
Hierro Fe
Iridio Ir
Mercurio Hg
Níquel Ni
Oro Au
Plomo Pb
Potasio K
Radio Ra
Sodio Na
Titanio Ti
Uranio U
Vanadio V
2. Utiliza la ficha descriptiva de la actividad anterior y la información del punto 1 para construir un mapa conceptual que incluya la clasificación de los elementos y compuestos químicos, además observa las siguientes imágenes en las cuales encontrararas ejemplos de cada una de las clasificaciones. Recuerda incluirlos en el mapa conceptual.
3. Investiga cuales son los principales elementos químicos presentes en los siguientes sistemas.
4. Investiga cuales son los principales compuestos inorgánicos químicos presentes en los siguientes artículos de uso diario.
5. De acuerdo a las indicaciones del profesor, presenta ante el grupo el mapa conceptual. Inicia una discusión grupal para revisarlo
6. Complementa el mapa Conceptual a partir de la revisión grupal.
7. Una
...