ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica organica: Alcoholes, Reacciones de oxidación

Geanpierre Guzman UrteagaPráctica o problema5 de Noviembre de 2015

675 Palabras (3 Páginas)497 Visitas

Página 1 de 3
  1. Alcoholes

  1. Reacciones de oxidación:

A un tubo de ensayo que contenga 1ml de una solución de dicromato de potasio al 1%, se añade una gota de ácido sulfúrico concentrado y 1ml del alcohol problema (1ario, 2ario y 3ario).

Observe y anote sus resultados. Escriba las ecuaciones de las reacciones.

Reacción del alcohol primario: (metanol )

[pic 1]

CH3-CH2-CH2-CH2-OH  [pic 2]  CH3-CH2-CH2-COOH + Cr(OH)2=O[pic 3]

La solución opta por un color verde agua.

Reacción del alcohol secundario: ( 2-propanol)

CH3-CH(OH)-CH3 [pic 4] CH3-CO-CH3

 

Al igual que el alcohol primario, también tiene el mismo color pero con menos intensidad.

Reacción del alcohol terciario: (ter-butilico )

[pic 5]

Al no reaccionar, su color es constante.

                [pic 6]

  1. Diferenciación entre fenol y alcohol:

Colocar en dos tubos de ensayo 1ml de cada una de las muestras y agregar a cada tubo 3 gotas de FCl3 al 1% y someterlo a calentamiento. Anotar sus observaciones. Escriba las ecuaciones de las reacciones.→

Reacción: [pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14]

                         [pic 15][pic 16]

[pic 17]

Como se utilizó el fenol, al finalizar la reacción tomó color morado oscuro y el alcohol, naranjado pálido.

[pic 18]

  1. Grupo carbonilo
  1. Reacción general del grupo carbonilo:

Prueba con 2,4-Dinitrofenilhidrazina

Disuelva 0,5ml de muestra con 1ml de alcohol etílico y luego adiciones 1ml de 2,4 DNFH.

Nota: Si no hay precipitado, deje en reposo y hierva si es necesario. Todos los aldehídos y las cetonas dan precipitados amarillos y naranja con este reactivo. Escriba las ecuaciones de las reacciones.

Reacción con el aldehído: [pic 19][pic 20][pic 21]

 

Reacción con la cetona:

[pic 22][pic 23]

 [pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30]

Se observó el precipitado amarillo y anaranjado, en respectivas reacciones.

                        [pic 31]

  1. Diferenciación con el reactivo de Fehling:

Colocar 1ml en la proporción 1:1 de las soluciones de Fehling “A” (solución de sulfato de cobre) y Fehling “B” (solución alcalina de tartrato de sodio y potasio), en un tubo de ensayo. Adicionar 5 a 6 gotas de muestra y calentar la solución. Observe y anote. Escriba las ecuaciones de las reacciones.

Reacción con el aldehído:

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34][pic 35]

No reacciona la cetona.

En el aldehído se ve la formación de precipitado de color ladrillo, mientras la cetona no cambia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (331 Kb) docx (248 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com