Química Orgánica. “Reacciones de Carbohidratos”
marcoxthenoelxTarea23 de Mayo de 2018
646 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Tecnológico De Estudios[pic 1]
Superiores De Ecatepec.
División De Bioquímica.
Química Orgánica.
“Reacciones de Carbohidratos”.
3251.
- Hernández Ornelas Sara Polett.
- García Ortiz Eliza Monserrat.
- Gayosso Hernández Marco Antonio.
- Jiménez García Diana Paola.
- Piña Dávalos Nayeli Elizabeth.
7/05/2018
Cuestionario.
1.- Anotar los resultados en el siguiente cuadro y describir lo que se observa en cada tubo.
Muestra | Reacción de Fehling | Reacción de Benedict |
Glucosa | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Fructosa | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Manosa | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Sacarosa | Negativo | Negativo |
Jugo de Manzana | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Refresco normal sin colorante | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Refresco de dieta sin colorante | Negativo | Negativo |
Canderel | Positivo (precipitado rojo) | Positivo (precipitado rojo) |
Azúcar de mesa | Negativo | Negativo |
2.- Comparar los resultados y decir ¿qué tipo de azúcares son la glucosa, fructosa, manosa y sacarosa?
La glucosa: Azúcar reductor (monosacárido, es decir, una molécula aislada, es el azúcar más simple de todos y el único que se usa directamente como combustible).
La fructosa: Azúcar reductor (es lo que se llama un monosacárido, es decir, un azúcar que se presenta por si solo y que no es fruto de unión de ningún otro sacárido).
La manosa: Azúcar reductor (es un monosacárido o azúcar simple contenido en algunos polisacáridos).
La sacarosa: Azúcar no reductor (es un disacárido, concretamente glucosa más fructosa. Este es el llamado azúcar común, es decir, ese polvo blanco que consumimos de manera habitual).
3.- ¿Los alimentos probados contenían azucares reductores?
Si. El jugo de manzana, refresco normal sin colorante y Canderel.
4.- ¿Las determinaciones realizadas en esta práctica son cuantitativas o cualitativas? ¿Por qué?
Son cualitativas ya que se basan en pruebas observables.
5.- ¿Que es un azúcar reductor?
Un azúcar reductor es todo azúcar con un grupo carbonilo en su estructura, la cual puede funcionar como aldehído o cetona según su ubicación en dicha estructura. Se llaman azúcares reductores por que poseen la capacidad de reducir otros compuestos gracias a la alta reactividad del doble enlace del oxígeno. Respecto al grupo carbonilo, los sacáridos se clasifican en aldosas o en cetonas. Los monosacáridos son un gran ejemplo de azucares reductores. Un azúcar reductor es un término químico que actúa como agente reductor y puede donar electrones a otra molécula. Específicamente, un azúcar reductor es un tipo de carbohidrato o azúcar natural que contiene un grupo aldehído o cetona libre. Los azucares reductores pueden reaccionar con otras partes de la comida, como aminoácidos, para cambiar el color o sabor de la comida.
...