Quimica tarea 14
bonitabbTarea1 de Noviembre de 2015
387 Palabras (2 Páginas)168 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Química I | Nombre del profesor |
Módulo: 4. Electroquímica | Actividad: Tarea 14. Electroquímica. |
Fecha: | |
Bibliografía: Blackboard Suite 9 (2012),”Química I”, Módulo 4 “Electroquímica " Tema 14 “Cálculos cinéticos.". Explicación del tema. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/qu/qu09001/anexos/explica14.htm [Recuperado el 24 de noviembre del 2012] |
Título:
"Electroquímica"
Introducción:
En una reacción de oxidación hay una pérdida de electrones, en cambio en la de reducción existe una ganancia de electrones, estas reacciones comprenden la transferencia de electrones de un átomo que se oxida a un átomo que se reduce, cuya transferencia ocurre durante las reacciones de oxidación-reducción las cuales también se puede usar para producir energía en forma de electricidad.
Electroquímica es la rama de la química que se refiere a las relaciones entre electricidad y reacciones químicas.
Contenido:
Los combustibles fósiles y alimentos son ricos en energía, cuya energía se libera mediante una reacción de oxido-reducción. Donde todas las formas de vida dependen de dichos procesos .
Todas las formas de vida dependen de estos procesos; los alimentos que ingerimos son oxidados (metabolizados) para dar energía.
La energía se manifiesta a través del sol y es capturada por las plantas mediante reacciones de fotosíntesis que reducen el dióxido de carbono a carbohidratos.
Para manejar los procesos de óxido - reducción es necesario manejar los estados de oxidación de los átomos presentes en los compuestos, a los cuales se le asigna un número de oxidación se asigna a cada tipo de átomo de un compuesto o elemento y representa el número de electrones que se ha ganado perdido o compartido; es un método que sirve para llevar la cuenta de los electrones que participan en una reacción.
Una sustancia siempre combina el oxigeno en su proceso de oxidación. Durante la combustión hay una oxidación rápida, cuando los metales se combinan con el oxígeno forman óxidos metálicos, en cuyas reacciones Redox debe haber reacciones de oxidación como de reducción.
Las reacciones óxido-reducción son aquellas en donde hay movimiento de electrones desde una sustancia que cede electrones, la cual la sustancia que se oxida al reaccionar reduce a la otra sustancia con la cual está reaccionando, denominándola como reductor, en cambio a una sustancia que gana electrones, en la cual la sustancia que se reduce al reaccionar, oxida a la otra sustancia con la cual está reaccionando , se le denomina oxidante
...