ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Tarea

lizzyo19 de Noviembre de 2013

2.962 Palabras (12 Páginas)359 Visitas

Página 1 de 12

Lee con atención lo siguiente:

Todos los días en nuestra vida presenciamos y realizamos actividades que tienen relación con los cambios físicos y químicos característicos de la materia. Un ejemplo es el proceso de asar carne en una parrilla, que es tan común en nuestras reuniones familiares o con amigos.

Este procedimiento inicia con el encendido del carbón, en cuyo proceso se suele utilizar algún líquido para iniciar el fuego junto con un fósforo. Después, se limpia la parrilla sobre la cual pondremos la carne, la cual es de hierro y es muy común que entre el emparrillado se encuentre una capa de óxido. Además, por lo general, nos gusta acompañar la carne con guacamole, el cual si no lo consumimos rápido, se pone de color negro al dejarlo expuesto al ambiente.

En otras ocasiones, dejamos sin refrigerar la leche del café y adquiere un sabor amargo, ya que se fermenta. Después de terminada nuestra reunión, también podemos observar que el hielo de nuestras bebidas ha cambiado su estado físico.

Con base en la descripción del texto anterior, detecta cuatro elementos químicos que se encuentren involucrados en esta situación y elabora un reporte, el cual debe contener los puntos siguientes:

a. La definición de los cuatro elementos químicos.

Hidrogeno El hidrógeno es un elemento químico representado por el símbolo H1 y número atómico 1. En condiciones normales de presión y temperatura, es un gas diatómico (H2) inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. Con una masa atómica de 1,00794(7) u, el hidrógeno es el elemento químico más ligero y es, también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 73,9% de la materia visible del universo

Información general

Nombre, símbolo, número

Hidrógeno, H, 1

Serie química

No metales

Grupo, período, bloque

1, 1, s

Masa atómica

1,00797 u

Configuración electrónica

1s1

Electrones por nivel

1 (imagen)

Propiedades atómicas

Radio medio 25 pm

Electronegatividad

2,2 (Pauling)

Radio atómico (calc)

53 pm (Radio de Bohr)

Radio covalente

37 pm

Radio de van der Waals

120 pm

Estado(s) de oxidación

1, -1

Óxido

Anfótero

1.ª Energía de ionización

1312 kJ/mol

Propiedades físicas

Estado ordinario

Gas

Densidad

0,0899 kg/m3

Punto de fusión

14,025 K (-259 °C)

Punto de ebullición

20,268 K (-253 °C)

Punto de inflamabilidad

255 K (-18 °C)

Entalpía de vaporización

0,44936 kJ/mol

Entalpía de fusión

0,05868 kJ/mol

Presión de vapor

209 Pa a 23 K

Punto crítico

23,97 K (-249 °C)

1,293·106 Pa

Volumen molar

22,42×10-3 m3/mol

Varios

Estructura cristalina

Hexagonal

N° CAS

1333-74-0

N° EINECS

215-605-7

Calor específico

1,4304·104 J/(K·kg)

Conductividad eléctrica

- S/m

Conductividad térmica

0,1815 W/(K·m)

Velocidad del sonido

1270 m/s a 293,15 K (20 °C)

Oxigeno El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición. En condiciones normales de presión y temperatura, dos átomos del elemento se enlazan para formar el dioxígeno, un gas diatómico incoloro, inodoro e insípido con fórmula O2. Esta sustancia comprende una importante parte de la atmósfera y resulta necesaria para sostener la vida terrestre.

Información general

Nombre, símbolo, número

Oxígeno, O, 8

Serie química

No metales

Grupo, período, bloque

16, 2, p

Masa atómica

15,9994 u

Configuración electrónica

1s22s22p4

Electrones por nivel

2, 6 (imagen)

Propiedades atómicas

Electronegatividad

3,44 (Pauling)

Radio atómico (calc)

60 (48) pm (Radio de Bohr)

Radio covalente

73 pm

Radio de van der Waals

152 pm

Estado(s) de oxidación

-2, -1 (neutro)

1.ª Energía de ionización

1313,9 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 3388,3 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 5300,5 kJ/mol

4.ª Energía de ionización 7469,2 kJ/mol

Propiedades físicas

Estado ordinario

Gas (paramagnético)

Densidad

1,429 kg/m3

Punto de fusión

50,35 K (-223 °C)

Punto de ebullición

90,18 K (-183 °C)

Entalpía de vaporización

3,4099 kJ/mol

Entalpía de fusión

0,22259 kJ/mol

Volumen molar

17,36×10-3 m3/mol

Varios

Estructura cristalina

cúbica

N° CAS

7782-44-7

N° EINECS

231-956-9

Calor específico

920 J/(K·kg)

Conductividad térmica

0,026 74 W/(K·m)

Velocidad del sonido

317,5 m/s a 293,15 K (20 °C)

Carbon El carbono es un elemento químico de número atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante respectivamente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año, y forma parte de todos los seres vivos conocidos. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre.

Información general

Nombre, símbolo, número

Carbono, C, 6

Serie química

No metales

Grupo, período, bloque

14, 2, p

Masa atómica

12,0107(8) u

Configuración electrónica

[He]2s22p2

Dureza Mohs

1-2 (grafito)

10 (diamante)

Electrones por nivel

2, 4 (imagen)

Propiedades atómicas

Radio medio 70 pm

Electronegatividad

2,55 (Pauling)

Radio atómico (calc) 67 pm (Radio de Bohr)

Radio covalente

77 pm

Radio de van der Waals

170 pm

Estado(s) de oxidación

4, 2

Óxido

Ácido débil

1.ª Energía de ionización

1086,5 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 2352,6 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 4620,5 kJ/mol

4.ª Energía de ionización 6222,7 kJ/mol

5.ª Energía de ionización 37 831,1 kJ/mol

6.ª Energía de ionización 47 277,1 kJ/mol

Propiedades físicas

Estado ordinario

Sólido (no magnético)

Densidad

2267 kg/m3

Punto de fusión

Diamante: 3823 K

Grafito: 3800

Punto de ebullición

Grafito: 5100 K

Entalpía de vaporización

Grafito; sublima: 711 K kJ/mol

Entalpía de fusión

Grafito; sublima: 105 K kJ/mol

Varios

Estructura cristalina

hexagonal

N° CAS

7444-04-0

N° EINECS

231-153-3

Calor específico

710 J/(K·kg)

Conductividad eléctrica

61×103 S/m

Conductividad térmica

129 W/(K·m)

Velocidad del sonido

Diamante: 18.350 m/s a 293,15 K (20 °C)

Azufre Este no metal tiene un color amarillento fuerte, amarronado o anaranjado y arde con llama de color azul, desprendiendo dióxido de azufre. Es insoluble en agua pero se disuelve en disulfuro de carbono. Es multivalente, y son comunes los estados de oxidación -2, +2, +4 y +6.

En todos los estados (sólido, líquido y gaseoso) presenta formas alotrópicas cuyas relaciones no son completamente conocidas. Las estructuras cristalinas más comunes son el octaedro ortorrómbico (azufre α) y el prisma monoclínico (azufre β), siendo la temperatura de transición de una a otra de 96 °C; en ambos casos el azufre se encuentra formando moléculas de S8 con forma de anillo, y es la diferente disposición de estas moléculas la que provoca las distintas estructuras cristalinas. A temperatura ambiente, la transformación del azufre monoclínico en ortorrómbico, es más estable y muy lenta.

Información general

Nombre, símbolo, número

Azufre, S, 16

Serie química

No metales

Grupo, período, bloque

16, 3, p

Masa atómica

32,065(5) u

Configuración electrónica

[Ne] 3s2 3p4

Electrones por nivel

2, 8, 6 (imagen)

Propiedades atómicas

Radio medio 100 pm

Electronegatividad

2,58 (Pauling)

Radio atómico (calc)

88 pm (Radio de Bohr)

Radio covalente

102 pm

Radio de van der Waals

180 pm

Estado(s) de oxidación

±2,4,6 (ácido fuerte)

1.ª Energía de ionización

999,6 kJ/mol

2.ª Energía de ionización 2252 kJ/mol

3.ª Energía de ionización 3357 kJ/mol

4.ª

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com