ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quìmica La estructura de la materia.

casper2222Examen23 de Junio de 2014

560 Palabras (3 Páginas)343 Visitas

Página 1 de 3

Programa de Química 4° año

:

Unidad Nº 1: La estructura de la materia.

Estructura atómica. Reseña histórica sobre la evolución del concepto de átomo.

Partículas fundamentales del átomo. Iones e isótopos.

Configuración electrónica.

Clasificación periódica: manejo de la tabla periódica.

Uniones químicas entre átomos: concepto, tipos y características.

Unidad Nº 2: Reacciones químicas.

Nº de oxidación: concepto y reglas.

Formuleo: óxidos, hidróxidos, ácidos y sales: ecuaciones de formación, igualación y reglas de nomenclatura.

Indicadores ácidos-bases. pH: concepto, escala y aplicación.

Reacciones redox. Método del ion-electrón.

Unidad Nº 3: Leyes de la química y estequiometria.

Masa atómica y molecular. Mol. Nº de Avogadro. Volumen Molar.

Leyes de los gases. Ecuación general de un gas ideal.

Ley de conservación de la masa. Calculo estequiométrico.

Unidad Nº 4: Soluciones.

Soluciones: componentes y formas de expresar concentraciones.

Estequiometria de las soluciones.

Conductividad de soluciones. Electrólisis. Aplicación industrial.

Calculo de pH.

Programa de Física 4° año Regular

CONTENIDOS:

Unidad Nº 1: Cinemática.

Movimiento y trayectoria. Movimiento rectilíneo uniforme:

leyes, gráficos y ecuación horaria.

M.R.U.V.: leyes, gráficos, ecuación de la velocidad y ecuación horaria.

Caída libre y tiro vertical: características. Aceleración de la gravedad. Tiro oblicuo: características. Composición de velocidades y alcance.

Unidad Nº 2: Dinámica.

Principios fundamentales: inercia, masa y reacción – acción.

Relación peso, masa y gravedad. Unidades.

Cuerpos vinculados. Diagrama de cuerpo libre. Aceleración y tensión.

Unidad Nº 3: Trabajo y potencia.

Trabajo mecánico: concepto y unidades. Trabajo motor y trabajo resistente.

Potencia mecánica: concepto y unidades.

Energía mecánica: energía cinética y potencial.

Conservación de la energía mecánica.

Variación de la energía cinética en función de trabajo.

Unidad Nº 4: Movimiento ondulatorio.

Propagación del movimiento vibratorio. Modelo mecánico.

Ondas. Elementos de una onda. Ondas transversales y longitudinales.

Velocidad de propagación.

Estructura del átomo

En el átomo distinguimos dos partes: el núcleo y lacorteza.

- El núcleo es la parte central del átomo y contiene partículas con carga positiva, los protones, y partículas que no poseen carga eléctrica, es decir son neutras, losneutrones. La masa de un protón es aproximadamente igual a la de un neutrón.

Todos los átomos de un elemento químico tienen en el núcleo el mismo número de protones. Este número, que caracteriza a cada elemento y lo distingue de los demás, es el número atómico y se representa con la letra Z.

- La corteza es la parte exterior del átomo. En ella se encuentran los electrones, con carga negativa. Éstos, ordenados en distintos niveles, giran alrededor del núcleo. La masa de un electrón es unas 2000 veces menor que la de un protón.

Los átomos son eléctricamente neutros, debido a que tienen igual número de protones que de electrones. Así, el número atómico también coincide con el número de electrones.

Isótopos

La suma del número de protones y el número de neutrones de un átomo recibe el nombre de número másico y se representa con la letra A. Aunque todos los átomos de un mismo elemento se caracterizan por tener el mismo número atómico, pueden tener distinto número

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com