ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué energías alternativas son más convenientes de usar y porque?

jesus2597Ensayo28 de Mayo de 2018

540 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

7. ¿Qué energías alternativas son más convenientes de usar y porque?

Entre las energías alternativas que existen se destacan 4:

Energía termosolar o solar: una de las grandes ventajas de los paneles solares es que son muy sencillos de instalar, no se requiere de una gran infraestructura, y puede ser utilizado tanto en hogares, hoteles, clubes deportivos, o industrias.

[pic 1]

Energía eólica: La energía eólica se produce a través de turbinas de viento, las cuales giran gracias a las corrientes de viento.

[pic 2]

Energía hidráulica: La energía hidráulica es aquella que se produce gracias a una corriente de agua, saltos o aquella acumulada en lagos o embalses que es contenida mediante represas.

[pic 3]

Energía marina: La energía marina es aquella que aprovecha la energía que se genera en los mares y océanos, los cuales son fuente de diversas fuentes de energía limpia y renovable.

[pic 4]

Las fuentes renovables de energía se basan en los flujos y ciclos naturales del planeta. Son aquellas que se regeneran y son tan abundantes que perdurarán por cientos o miles de años, las usemos o no; además, usadas con responsabilidad no destruyen el medio ambiente. La electricidad, calefacción o refrigeración generadas por las fuentes de energías renovables, consisten en el aprovechamiento de los recursos naturales como el sol, el viento, los residuos agrícolas u orgánicos. Incrementar la participación de las energías renovables, asegura una generación de electricidad sostenible a largo plazo, reduciendo la emisión de dióxido de carbono. Aplicadas de manera socialmente responsable, pueden ofrecer oportunidades de empleo en zonas rurales y urbanas y promover el desarrollo de tecnologías locales.

8. ¿Qué tan fácil es producir las energías alternativas?

Principalmente, esto se basa en el tipo de energía alternativa de la que se esté hablando ya que existen muchas hoy en día de las cuales varia el grado de complejidad para producirlas.

La clave para la mayor penetración de estas energías al mundo actual son la rentabilidad y el conste. En España, por ejemplo, las renovables suponen aproximadamente un 50% de la generación, del cual el 20% corresponde a la energía hidráulica, el 24% a la eólica y el 5% a la energía solar. Sin embargo, en otros países este porcentaje es muchísimo menor. En Estados Unidos, el porcentaje de renovables ronda el 10%, y eso que incluye de ese porcentaje el 50% procede de biomasa (madera, residuos y biocombustibles), el 25% de hidroeléctrica y solo el 25% restante de energía solar (0,4% del total), geotérmica (0,2%) y eólica (1,8%).

Todo esto se debe a que el coste de la energía solar está todavía por encima de otras fuentes de energía.

El estudio New Energy Outlook 2016 publicado por Bloomberg New Energy Finance pronostica que las energías renovables serán la manera más barata de producir electricidad para el año 2040, con una reducción del 60% para la energía fotovoltaica y un 41% para la eólica, y que esta meta se alcanzará en muchos países antes, durante la década del 2020.

Hoy en día no cualquiera puede producir energía alternativa por su propia cuenta ya que los servicios de instalaciones de todo lo que se necesita para cada tipo de energía son algo costosos, sin embargo, como proyecto a futuro será más beneficioso el uso de este tipo de energías renovables.

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (246 Kb) docx (195 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com