Qué son los hidrocarburos?
larez.vPráctica o problema3 de Junio de 2015
571 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
Qué son los hidrocarburos?
Los hidrocarburos son compuestos orgánicos que contienen diferentes combinaciones de carbono e hidrógeno, presentándose en la naturaleza como gases, líquidos, grasas y, a veces, sólidos. El petróleo crudo, en cualquiera de sus formas, y el gas natural, que son una combinación de diferentes hidrocarburos, son sus principales representantes.
El petróleo
El Petróleo (o crudo, como también se le conoce) es una mezcla compleja de hidrocarburos líquidos, compuesto en mayor medida de carbono e hidrógeno, con pequeñas cantidades de nitrógeno, oxígeno y azufre.
El petróleo está conmúmente ocupando los poros o espacios vacíos de las rocas llamadas "areniscas petroleras", al igual que el agua en una esponja. Las areniscas pueden ser de origen marino, fluvial, glacial o lacustre.
El gas natural
El gas natural es un hidrocarburo que puede encontrarse tanto en los subsuelos marinos como continentales.El gas natural es un hidrocarburo que puede encontrarse tanto en los subsuelos marinos como continentales.
Características:
El gas natural se caracteriza por:
- Ser más liviano que el aire. De producirse un escape de gas, se elevará y disipará en la atmósfera.
- No poseer olor. Se le agrega olor para comercializarlo sólo como medida de seguridad.
- No poseer color.
- No contener, prácticamente, elementos contaminantes.
La energía contenida en el gas natural se mide utilizando la unidad calorífica de medida BTU, que son las siglas de British Thermal Unit. Un BTU es equivalente al calor requerido para elevar la temperatura de una libra de agua en un grado Fahrenheít.
Petróleo refinamiento:
Después de ser extraído, el crudo se transporta a una refinería para separarlo en las fracciones que lo conforman. Como está compuesto por más de 1000 hidrocarburos diferentes no se intenta separar cada uno de ellos individualmente, sino que se le separa en varias grandes fracciones, cada una con propiedades y composición constantes.
Para hacer esto primero se pasa el crudo por la etapa de refinación primaria (o topping) en donde se le calienta a 350°C y se envía vaporizado a una torre de fraccionamiento(metálica, de 50 m de altura aunque varía)en cuyo interior hay numerosos “platos de burbujeo”(que son chapas, perforadas, montadas horizontalmente en la que en cada orificio tiene un pequeño tubo con capuchón) , de tal modo que cuando el crudo gaseoso va subiendo por dentro de la torre, este se va enfriando y los platos van reteniendo el líquido que se va condensando (como diferentes fracciones del petróleo se condensan a diferentes temperaturas hay platos que los separan a diferentes alturas conforme se va enfriando).
Las fracciones del petróleo resultantes reciben nombres genéricos y tienen características bien definidas (la cantidad de cada una en el crudo depende de varias cosas como la antigüedad de este o el tamaño d la torre de fraccionamiento etc).Estas fracciones del petróleo son:
• Los gases de refinería(que no se condensaron) se separan después en gas licuado(LP) y gas seco (metano y etano).
• Las gasolinas(o naftas) con una densidad de 0.75 g/cm3 se condensan a los 175°C.
• Las kerosinas con una densidad de 0.8 g/cm3 se condensan entre los 175 y 275°C.
• El gasóleo que es un poco más denso(y aceitoso); =0.9 g/cm3 , y se condensa entre los 275 y 325°C.
• El gasóleo pesado(o residuo) que no se vaporizó se le pueden dar usos tal cual o se puede volver a refinar al vacío(pero eso lo mencionaremos más adelante).
• Solventes: como la glicerina y el alcohol.
• Plásticos: para hacer juguetes, tubos, recipientes y otros.
• Cauchos sintéticos:, para fabricar cauchos.
• Fertilizantes:
...