Qué son mapas mentales
cndrmzTarea18 de Mayo de 2014
508 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
TAREA 1
1. Comente la siguiente afirmación: “El general que no sabe dónde está con respecto al enemigo está, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” No hay misión clara ni una visión a futuro.
2. ¿Cuál es la finalidad de una buena estrategia? Situarse en el lugar adecuado, en el momento adecuado y con los recursos adecuados para ganar.
3. ¿A qué se refieren los términos “solución fundamental” y “solución sintomática”? ¿Cuál es la relación de ambos con el arquetipo de desplazamiento de la carga? ¿Por qué son útiles para la planeación estratégica? Este patrón se produce cuando, por ejemplo, se aplican acciones de corto plazo para corregir una meta con resultados aparentemente positivos. Pero lo importante es eliminar o tratar la causa que lo produce, solución fundamental. Es necesaria la solución sintomática debemos usarla provisionalmente, pero se debe de trabajar con la solución fundamental.
4. ¿Cuáles son los cuatro procesos de secuencias lógicas y repetibles propuestos para una buena planeación estratégica y participativa?
• Toma de consciencia de la posición estratégica actual.
• Búsqueda y creación de posiciones alternativas.
• Determinar que posiciones alternativas garantizan mejor los resultados.
• Realización del Plan de Acción Estratégico.
5. ¿Cómo se pueden mejorar o cambiar las posiciones (áreas) débiles?
Para ello es bueno retocar el inventario y ver cuáles pueden mejorar, cómo cambiar las que nos dificultan la obtención de los objetivo y, sobre todo, con la máxima flexibilidad buscar, identificar y descubrir nuevos recursos.
TAREA 2
1. ¿Qué son mapas mentales? son un método muy eficaz para extraer y meLos Mapas Mentales son un método efectivo para tomar notas y muy útiles para la generación de ideas por asociación. Para hacer un mapa mental, uno comienza en el centro de una página con la idea principal, y trabaja hacia afuera en todas direcciones, produciendo una estructura creciente y organizada compuesta de palabras e imágenes claves. Los conceptos fundamentales son:
• Organización
• Palabras Clave
• Asociación
• Agrupamiento
Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.
2. ¿Cómo nos puede ayudar un mapa mental en la planeación estratégica? Un Mapa Mental nos puede ayudar a representar gráficamente todas las actividades tendientes a
la realización de un objetivo, mostrándonos, además, “microactividades” que se desprenden de
cada actividad
3. ¿Cómo podemos elaborar mapas mentales?
1.- Utilizar un mínimo de palabras posibles.
2.- La idea central debe estar representada con una imagen clara que sintetice el tema generaldel Mapa Mental.
3.- Ubicar, mediante brainstorming, las ideas relacionadas con la idea central.
4.- Enlazar las ideas relacionadas con la idea central, mediante ramas.
5.- Utilizar iconos y elementos visuales que permitan diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas
4. ¿Qué etapas (pasos) identifica en el análisis de competencia? Una primera etapa es la de analizar las empresas competidoras ya que para planear estrategias demercadotecnia competitivas y eficaces, una compañía debe averiguar todo lo posible de las quedirectamente compiten con ella.
5. ¿Considera que son distintos los “juegos competitivos” mencionados en el Capítulo 9 del libro de texto y los tipos de estrategias mencionados en el enlace (enfoque y especialización, ofensivas, defensivas)? Explique.
...