Ácido acético (vinagre). Las reacciones químicas. La química orgánica
kevincanino11 de Octubre de 2014
403 Palabras (2 Páginas)244 Visitas
Ácido acético (vinagre)
Nombre (IUPAC) sistemático
Ácido etanoico
General
Otros nombres Ácido acético,
Ácido metilcarboxílico,
Ácido etanoico
Fórmula semidesarrollada
HCH2COOH
Fórmula estructural
Fórmula molecular
C2H4O2
Identificadores
Número CAS
64-19-71
Número RTECS
AF1225000
ChEBI
15366
ChemSpider
171
DrugBank
{{{DrugBank}}}
PubChem
176
Propiedades físicas
Estado de agregación
líquido
Apariencia incoloro o cristales (no inodoro)
Densidad
1049 kg/m3; 1,049 g/cm3
Masa molar
60.05 g/mol
Punto de fusión
290 K (17 °C)
Punto de ebullición
391,2 K (118 °C)
Propiedades químicas
Acidez
4,76 pKa
Momento dipolar
1,74 D
Riesgos
Ingestión Dolor de garganta, vómito, diarrea, dolor abdominal, sensación de quemazón en el tracto digestivo.
Inhalación Dolor de garganta, dificultad respiratoria, tos.
Piel Irritación, graves quemaduras.
Ojos Irritación, visión borrosa, quemaduras profundas.
Compuestos relacionados
Ácidosrelacionados
Ácido metanoico
Ácido propílico
Ácido butírico
Compuestos relacionados Acetamida
Acetato de etilo,
Anhidrido acético,
Acetonitrilo,
Acetaldehído,
Etanol,
Cloruro de etanoilo
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 °C y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
Las reacciones químicas
La química orgánica
El ácido acético se somete a las reacciones químicas típicas de un ácido carboxílico. Tras el tratamiento con una base estándar, que se convierte en acetato de metal y agua. Con bases fuertes, puede ser doblemente desprotona dar LiCH2CO2Li. Reducción de ácido acético da etanol. El grupo OH es el sitio principal de reacción, como se ilustra por la conversión de ácido acético al cloruro de acetilo. Otros derivados de sustitución incluyen anhídrido acético, anhídrido este se produce por la pérdida de agua a partir de dos moléculas de ácido acético. Ésteres del ácido acético del mismo modo se pueden formar a través de esterificación de Fischer, y amidas se pueden formar. Cuando se calienta por encima de 440 C, el ácido acético se descompone para producir dióxido de carbono y metano, o para producir ceteno y agua.
Reacciones con compuestos inorgánicos
El ácido acético es ligeramente corrosivo para los metales como el hierro, el magnesio, y el zinc, la formación de gas de hidrógeno y sales de acetatos de llamadas:
Mg 2 CH3COOH? 2Mg H2
Debido a que el aluminio forma una película resistente a los ácidos de pasivación de óxido de aluminio, tanques de aluminio se utilizan para el transporte de ácido acético. Acetatos de metal también se pueden preparar a partir de ácido acético y una base apropiada, tal como en el popular " vinagre de bicarbonato de sodio" reacción:
NaHCO3 CH3COOH? CH3COONa CO2 H2O
Una reacción de color para las sales de ácido acético es la solución de cloruro de hierro, lo que resulta en un color rojo profundo que desaparece después de la acidificación. Acetatos cuando se calienta con arsénico trióxido de forma óxido cacodilo, que puede ser detectada por sus vapores malolientes.
Producto en una reacción
Al combinar bicarbonato de sodio y vinagre expulsan dióxido de carbono en estado
...