ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REACCIÓN ENTRE EL COBRE Y EL NITRATO DE PLATA.

ROGERUCHIHA1995Tesis28 de Mayo de 2015

434 Palabras (2 Páginas)947 Visitas

Página 1 de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VALLES

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

MATERIA: QUIMICA UNIDAD 5

DOCENTE: ING. DANIEL IVAN MORALES PEREZ

ALUMNO: ROGELIO MELGAREJO ORTIZ

SERGIO MANUEL POZOS MORAN

ALEJANDRO SEBASTIAN FLORES

TAREA DE LA UNIDAD V: PRACTICA DEL LABORATORIO REACCIÓN ENTRE EL COBRE Y EL NITRATO DE PLATA

SEMESTRE: “2º” GRUPO: “A”

LUNES 25 DE MAYO DEL 2015 CD. VALLES, S.L.P

REACCIÓN ENTRE EL COBRE Y EL NITRATO DE PLATA.

OBJETIVOS:

Comprobar experimentalmente la reacción de oxidación-reducción entre el cobre y el nitrato de plata.

REACTIVOS:

*Alambre de cobre.

*Nitrato de plata al 17% (AgNO3).

Disolución AgNO3: Alambre de cobre

MATERIAL:

*Tubo de ensayo

*Pie + nuez doble + pinzas *Tarrito

PROCEDIMIENTOS:

1) Dar forma que más guste al alambre de cobre.

*Ejemplo:

2) Hacemos el montaje de pie + nuez doble + pinza y colocamos el tubo de ensayo.

3) Echamos la disolución de nitrato de plata e introducimos el alambre de cobre que previamente hemos moldeado.

4) Observamos la reacción.

RESULTADO FINAL:

Más ejemplos:

5) Por último filtramos con el fin de recuperar la plata.

2AgNO3 + Cu --> Cu(NO3)2 + 2 Ag

CONCLUSIÓN:

Al finalizar este último experimento, comprendí que en una reacción de óxido reducción los compuesto o sustancias tienden a perder o a ganar electrones; oxidándose o reduciéndose, también comprendemos la naturaleza del compuesto. Ya que en una reacción de este tipo, cuando una sustancia o compuesto tiende a perder electrones (oxidarse) siempre habrá otra que los gane ya que no se puede quedar una sustancia sin ganar o perder electrones. Para que una reacción sea catalogada como óxido-reducción debe haber un cambio en el número de electrones de los elementos, es decir, un flujo de energía que culmine en diferentes productos. Las reacciones de desplazamiento doble no pueden ser catalogadas como Redox, ya que ninguno de los elementos cambia su número de oxidación, pues el intercambio se hace de tal forma que cada compuesto cumple con las reglas del octeto. La óxido reducción se da tanto natural como artificialmente, una vez el hombre comprendió diversos procesos que ocurrían por sí mismos supo copiarlos y mejorar su implementación para otras actividades. Los cálculos estequiométricos permiten predecir y confirmar la cantidad de sustancia que necesitamos, la que perdimos y la eficiencia del producto. Este conocimiento evita pérdidas y malgastos de elementos y energía.

La oxidación en ciertos experimentos puede ser muy útil para obtener elementos, También se presenció en el Nitrato de Plata, allí resultó como producto plata puro. Esto puede ser utilizado en un futuro mucho más eficientemente para evitar la extracción del elemento puro, sino reutilizarlo de compuestos ya existentes y, de esta forma, conservar un poco más nuestro ya deteriorado planeta.

BIBLIOGRAFÌA

https://prezi.com/yxypmz1yqief/practica-laboratorio-nitrato-de-plata-y-cobre/

http://www.profesorenlinea.cl/Quimica/oxido_reduccion.htm

http://fresno.pntic.mec.es/~fgutie6/quimica2/ArchivosPDF/05Redox.pdf

https://prezi.com/h7kim3clky2m/oxido-reduccion/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com