RESUMEN HOME
PECAS22228 de Agosto de 2012
699 Palabras (3 Páginas)790 Visitas
Estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos afirman que solo tenemos 10 años para cambiar nuestro modo de vida, evitar que los recursos naturales se agoten e impedir una evolución catastrófica del clima de la Tierra.
Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes generaciones por lo que cada uno de nosotros debe participar en este esfuerzo colectivo. HOME ha sido creada para hacer llegar este mensaje de movilización a todos los habitantes de nuestro planeta.
Es por esta razón que la película HOME es gratuita, gracias al mecenazgo del grupo PPR y la distribuidora Europacorp, que ofrecieron su apoyo de forma desinteresada.
HOME se ha creado para ti. Corre la voz y colabora con el planeta.
Yann Arthus-Bertrand, Director de la Fundacion GoodPlanet
Home es una pelicula compensada carbono.
Sitio web: http://www.home-2009.com
Home es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand. La película está enteramente compuesta de fotografías aéreas de diversos lugares alrededor del mundo. Muestra la diversidad de la vida en La Tierra y cómo las actividades humanas se han convertido en una amenaza para el equilibrio ecológico del planeta. La película fue lanzada el 5 de junio de 2009 simultáneamente en los cines de todo el mundo, en DVD y en YouTube (con una edición más corta). Publicandose en la misma fecha en 50 países es un récord de lanzamiento mas que cualquier otra película en la historia. La película es gratuita.
El documental narra la situación actual de la Tierra, de su clima y de cómo nosotros, como la especie dominante, alteramos su futuro. Un tema expresado a lo largo del documental es el de la vinculación, cómo todos los organismos y la Tierra están conectados entre sí, en un “delicado pero crucial” equilibrio y cómo un organismo no puede ser autosuficiente.
A partir de imágenes de grandes paisajes volcánicos, Home explica los orígenes de la evolución de las algas unicelulares, de las células de los bordes de los muelles volcánicos. Se explica el papel esencial de estas algas en la evolución de la fotosíntesis, y como la inmensa cantidad de especies de plantas se originan a partir de esta vida unicelular.
Desde aquí, el documental adquiere una enfoque centrado en las actividades humanas, hacia el ámbito de aplicación, que muestra la revolución agrícola, y sus repercusiones, antes de pasar a hablar sobre el aprovechamiento del petróleo, dando lugar a incendios, la industria, las ciudades y la desigualdad como nunca antes. Se retrata la dura situación actual de los criaderos de ganado, la deforestación, la alimentación y la escasez de agua potable, la crisis de sobre-explotación de canteras y la escasez de energía, es decir, electricidad. Ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Tokio, la India y Dubai en particular, son un ejemplo para mostrar la mala gestión y despilfarro de la energía, el agua y los alimentos. La recesión de los glaciares y los pantanos se muestran a través de enormes fotografías aéreas de la Antártida, el Polo Norte y África, mientras se prevén las emigraciones masiva de refugiados ante una catastrofe del medio ambiente.
Es en este punto, que se convierte en el foco proyectado sobre el calentamiento global y la crisis de carbono. Home muestra cómo el deshielo de los glaciares, aumento del nivel del mar y los cambios en el clima están causando estragos en las personas que tienen menos que ver con este tema, pero también la forma en que muy pronto se veran afectadas las zonas densamente pobladas.
Aquí, durante unos tres minutos de película, se muestran cifras alarmantes en letras blancas sobre un fondo negro, seguido de un vídeo en representación de los hechos. Esto es seguido por una conclusión positiva. El documental no solo muestra las terribles verdades con respecto a
...