ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiologia

dianatear11 de Febrero de 2014

657 Palabras (3 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 3

Estudios por imágenes (Radiología)

¿Qué son los estudios por imágenes?

Un estudio por imágenes es una forma que permite a los médicos observar algo que está

sucediendo dentro de su cuerpo. Estos estudios envían formas de energía (rayos X, ondas sonoras,

partículas radiactivas o campos magnéticos) a través de su cuerpo. Los cambios en los patrones de

energía producidos por los tejidos del cuerpo crean una imagen o fotografía. Estas fotografías

pueden mostrar estructuras del cuerpo y funciones normales así como también anormales causadas

por enfermedades como el cáncer.

Los estudios por imágenes son diferentes de la endoscopia (como una colonoscopia o

broncoscopia), la cual coloca un tubo flexible, iluminado con una lente o una cámara de video en

el interior del cuerpo. La endoscopia permite a los médicos ver partes internas del cuerpo como si

se estuvieran mirando a simple vista; muy semejante a las imágenes reales. (Para más información

sobre este tema, lea nuestro documento Endoscopia). Estas fotografías son muy diferentes de las

imágenes que se obtiene por medio de los estudios por imágenes.

¿Para qué se usan los estudios por imágenes?

Los estudios por imágenes para el cáncer se usan de muchas maneras:

· A veces se usan para ver si hay cáncer en etapas iniciales (cuando es pequeño y no se ha

propagado), aunque la persona no tenga síntomas. Al ser usado de este modo se le llama

detección del cáncer. Un mamograma es un ejemplo de un estudio por imágenes que se usa

para la detección del cáncer.

· Estos se pueden usar para buscar una masa o bulto (tumor) si una persona tiene síntomas.

También pueden ayudar a descubrir si los síntomas son causados por un tumor o por algún otro

tipo de enfermedad.

· En ocasiones pueden ayudar a pronosticar si es probable que un tumor sea canceroso. Esto

puede ayudar a los médicos a decidir si es necesario realizar una biopsia. (En una biopsia se

extrae una muestra de tejido y se examina con el microscopio). Casi siempre se necesita una

biopsia para saber con certeza que un tumor es canceroso.

· Estos pueden mostrar con exactitud dónde está el tumor, aunque esté muy adentro del cuerpo.

Esto ayuda si se necesita una muestra (biopsia) del tumor para un estudio adicional.

· Pueden ayudar a descubrir la etapa del cáncer (deduciendo hasta qué punto se diseminó el

cáncer).

· Se pueden usar para planificar el tratamiento, tal como cuando se indica dónde se deben dirigir

los rayos en la radioterapia.

· Pueden mostrar si un tumor se ha reducido, ha quedado igual o ha crecido después del

tratamiento. Esto puede darle al médico una idea de qué tan bien está funcionando el

tratamiento.

· Pueden ayudar a averiguar si el cáncer ha regresado (recurrido) después del tratamiento.

Los estudios por imágenes son solo parte del proceso de diagnóstico y de tratamiento del cáncer.

Un estudio completo del cáncer también incluye que su médico obtenga su historia clínica (una

serie de preguntas sobre sus síntomas y factores de riesgo), un examen físico, análisis de sangre u

otras pruebas de laboratorio.

Muchos médicos solicitan que se hagan radiografías u otros estudios por imágenes antes de

comenzar un tratamiento para poder hacer un seguimiento de los cambios durante el tratamiento.

Estos se llaman estudios de referencia porque muestran cómo las cosas se veían al inicio. Los

médicos pueden compararlos con imágenes posteriores a fin de ver los resultados del tratamiento

con el tiempo. También se pueden usar más adelante para saber si el cáncer ha progresado.

Limitaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com