Ramas de la Biomecánica
guielaInforme8 de Octubre de 2014
600 Palabras (3 Páginas)1.479 Visitas
ESQUEMA RAMAS DE BIOMECANICA DEPORTIVA BIOMECANICA Cinemática Cinética Análisis Cualitativo Análisis Cuantitativo Nominal Evaluativo Estática Dinámica
Ramas de la Biomecánica
Cinemática . Estudio o análisis descriptivo de los factores de tiempo y espacio del movimiento de un sistema, es decir, describe el movimiento de los cuerpos en términos de tiempo, desplazamiento, velocidad, y aceleración
El análisis cinemático puede ser de tipo linear o angular
El estudio de la cinemática linear involucra la descripción de un movimiento en linea recta
La cinemática angular se refiere a la descripción de un movimiento alrededor de un ángulo fijo
Ramas de la Biomecánica Cinemática Describe el movimiento de los cuerpos en el espacio CINEMATICA Desplazamiento/Distancia Velocidad Aceleración Descripción del Movimiento en términos de Tiempo
Ramas de la Biomecánica Cinemática CINEMATICA Tipos de Análisis del Movimiento Humano Cuantitativo Nominal: Evaluativo: Identifica componentes del movimiento Cualitativo Determina el valor de los componentes del movimiento, mediante la Comparación o Apreciación Determinación precisa de cantidad y porcentaje de los componentes de un sistema
Ramas de la Biomecánica
Cinética : Estudio causal o análisis de las fuerzas que provocan que un sistema se mueva, es decir, que produzcan o cambien el movimiento de un objeto
El estudio de las fuerzas que inducen el movimiento parte desde un movimiento lineal o angular
La cinética lineal estudia las fuerzas que provocan el movimiento lineal
La cinética angular estudia las fuerzas que causan el movimiento angular
Subdivisiones de la cinética
Estática : Estudio de los factores asociados con sistemas inmóviles; es decir, se estudian situaciones en la cual todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo están balanceadas, lo cual ocasiona que el cuerpo se encuentre en equilibrio
Dinámica : El estudio de los factores asociados con sistemas en movimiento; es decir, se estudian los cuerpos sujetos a fuerzas desbalanceadas, lo cual provoca cambios en movimiento
Ramas de la Biomecánica Subdivisiones de la Cinética Cinética Estática Dinámica Estudia los factores asociados con los sistemas inmóviles y las Fuerzas balanceadas que causan el equilibrio del cuerpo (sistema) Estudia Factores asociados con los sistemas en movimiento y las Fuerzas Desbalanceadas que causan cambio en el movimiento
Ramas de la Biomecánica Cinética CINETICA Estudia las Fuerzas Que Causan, Modifican o Detienen los Movimientos u Objetos. Incorpora los Conceptos de Masa Fuerza Momentum Energía En su Relación con los Movimientos
Cinemática: Movimiento Humano: Cambio en posición del cuerpo o segmento de este en el espacio y tiempo a través de la aplicación de diferentes grados de fuerza. El movimiento humano involucra relaciones de espacio y tiempo
Movimiento Relativo: La Relación del Movimiento al Objeto o Punto Específico de Referencia
Marco de Referencia: Determina si un Cuerpo está en Reposo o en Movimiento
Causa del Movimiento: La Magnitud de la Fuerza Relativa a la Magnitud de la Resistencia
Clasificación Del Movimiento Humano
Tipos de Movimiento Humano Traslatorio Rectilíneo o Movimiento Rectilíneo Progresión en Línea Recta de un Objeto como un Todo, con Todas sus Partes Moviéndose a la misma Distancia, en la misma Dirección y a una Velocidad Uniforme
Tipos de Movimiento Humano
Movimiento Curvilíneo
Todo Movimiento en el cual el Objeto se Mueve en un Patrón Curvo
Pueden ser circulares: Movimiento Continuo alrededor de la Circumferencia de un Círculo O parabólicos: Movimiento que sigue un Patrón el cual es siempre una Distancia igual desde un Punto y Línea Fija
Rotatorio o Angular: El Objeto, Actuando
...