ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rapidez Y Velocidad

dakasan9 de Marzo de 2014

701 Palabras (3 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 3

Rapidez y Velocidad

Rapidez y velocidad son dos magnitudes cinemáticas que suelen confundirse con frecuencia.

Recuerda que la distancia recorrida y el desplazamiento efectuado por un móvil son dos magnitudes diferentes.

Precisamente por eso, cuando las relacionamos con el tiempo, también obtenemos dos magnitudes diferentes.

La rapidez es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.

La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.

Rapidez media

La rapidez media de un cuerpo es la relación entre la distancia que recorre y el tiempo que tarda en recorrerla. Si la rapidez media de un coche es 80 km/h, esto quiere decir que el coche coche recorre una distancia de 80 km en cada hora.

Decir que la rapidez media es la relación entre la distancia y el tiempo, es equivalente a decir que se trata del cociente entre la distancia y el tiempo.

Por ejemplo, si un coche recorre 150 km en 3 horas, su rapidez media es:

150 km / 3h = 50 km/h

¿Podrías calcular la distancia que recorrería el coche anterior en media hora?

La velocidad media relaciona el cambio de la posición con el tiempo empleado en efectuar dicho cambio.

Ya sabemos que si realizamos un viaje de 150 km y tardamos dos horas en recorrer esa distancia podemos decir que nuestra rapidez media ha sido de 75 km/h.

Es posible que durante el viaje nos hayamos detenido a echar gasolina o a tomar un bocadillo y sabemos que al atravesar las poblaciones hemos viajado más lento que en los tramos de carretera.

Nuestra rapidez, por tanto, no ha sido siempre de 75 km/h sino que en algunos intervalos ha sido mayor y en otros menor, incluso ha sido de 0 km/h mientras hemos estado detenidos.

Esto nos obliga a distinguir entre rapidez media y rapidez instantánea:

Rapidez instantánea :es la rapidez en un instante cualquiera.

Rapidez media : es la media de todas las rapideces instantáneas y la calculamos dividiendo la distancia entre el tiempo

¿Cuál es la diferencia entre rapidez y velocidad?

Tanto velocidad como rapidez, son términos que se usan indistintamente de forma errónea. Para un profano, esto no supone demasiado problema, ya que las dos palabras tienen una aplicación similar, sin embargo, cuando entramos dentro del mundo de la física, la diferencia entre rapidez y velocidad comienza a ser muy importante. Vamos a ver que la diferencia fundamental entre ambos conceptos gira en torno a la dirección.

La velocidad es una magnitud escalar. Esto significa que mide una fuerza o una cantidad. Otro ejemplo de magnitud escalar es la masa, significa que miden algo. ¿Cuánto pesa algo? ¿Cuánta rapidez tiene algo? Supón un tren que recorre 50 kilómetros en una hora, su velocidad es de 50 km/h, sin importar la dirección en la que iba el tren. Metros por segundo y kilómetros por hora son las unidades del sistema internacional con que conocemos la velocidad.

Ahora vamos con la rapidez, que es una magnitud vectorial. Esto significa que se mide como la velocidad, pero que se tiene en cuenta la dirección, el vector hacia donde apunta. Si el tren que viajaba con una velocidad de 50 Km/h sale de un punto y regresa al mismo punto, entonces, podemos decir que su rapidez fue nula o cero.

La aceleración es la forma en que medimos la rapidez. La aceleración sigue los cambios de un objeto así como su velocidad en un determinado periodo de tiempo. Una manzana que cae de un árbol comienza a acelerarse de acuerdo con las leyes de gravedad de Newton.

En física, velocidad es la magnitud que expresa la variación de posición de un objeto en función del tiempo, o distancia recorrida por un objeto en la unidad de tiempo.

La rapidez o celeridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com