ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Febriles

benjina27 de Agosto de 2014

499 Palabras (2 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 2

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Ciencia / Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

Ensayos de Calidad: Reacciones Febriles

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.925.000+ documentos.

Enviado por: 17111711 29 mayo 2014

Tags:

Palabras: 337 | Páginas: 2

Views: 30

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

REACCIONES FEBRILES

OBJETIVO: La aglutinación de células bacterianas con antisueros es una de las pruebas serológicas más antiguas de la inmunología práctica. Se inició como un método para el diagnóstico de las infecciones bacterianas y fue propuesta por Widal en 1896. La pruebas de aglutinación bacteriana tienen dos aplicaciones principales en el diagnóstico; las células bacterianas desconocidas pueden identificarse por medio de anticuerpos conocidos, o bien utilizando bacterias conocidas pueden identificarse los anticuerpos en el suero del paciente.

La identificación bacteriológica completa del agente patógeno es un proceso que llevatiempo (3 o más días), mientras se intenta el reconocimiento del agente es posible la identificación serológica. En la aglutinación de los antígenos bacterianos con sus anticuerpos portaobjetos produce un agregado macroscópico.

FUNDAMENTO: La prueba se basa en una reacción inmunológica entre los anticuerpos séricos y el antígeno correspondiente produciendo una reacción de aglutinación macroscópica. Estas reacciones se basan en el hecho de que cuando el organismo humano es invadido por agentes infecciosos, responde produciendo anticuerpos aglutinantes contra ellos los cuales se ponen de manifiesto al entrar en contacto el anticuerpo con el anticuerpo especifico. El título del anticuerpo depende del tipo y curso de la enfermedad. Para que los resultados tengan un valor diagnóstico el título de ellos debe aumentar.

INTRODUCCIÓN: Esta prueba representa un método de laboratorio útil para seguir la secuencia de ciertas infecciones con acceso febril, causadas por bacterias. Son reacciones de aglutinación entre los antígenos de Salmonella, Brucella y Proteus y los anticuerpos contra estos antígenos presentes en el suero del paciente. Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas de aglutinación que buscan apoyar o descartar el diagnóstico de infecciones causadas por Salmonella typhi, Salmonella paratyphi y Brucella abortus, agentes et

Leer Ensayo CompletoSuscríbase

iológicos de infecciones comúnmente conocidas como Fiebre Tifoidea o Fiebre Ondulante, Paratifoidea y, Fiebre de Malta o Brucelosis respectivamente. Para esto se utilizan antígenos, que constan de suspensiones bacterianas de cepas patógenas específicas que han sido muertas por procesos especiales que dejan íntegros los antígenos contra los que reaccionan los anticuerpos producidos por el sujeto infectado ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.925.000+ documentos

Ensayos relacionados

Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

REACCIONES FEBRILES

Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

REACCIONES FEBRILES

Reacciones Febriles

REACCIONES FEBRILES

REacciones Febriles

Reacciones Febriles

Reacciones Febriles

REACCIONES NUCLEARES

Tipos De

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com