Reacciones Febriles
rodolfog27098 de Noviembre de 2013
652 Palabras (3 Páginas)1.703 Visitas
Introducción
La prueba de reacciones febriles se basa en una reacción inmunológica entre los anticuerpos séricos y el antígeno correspondiente produciendo una reacción de aglutinación macroscópica. Las llamadas reacciones febriles son un grupo de pruebas de aglutinación que investigan la presencia en el suero del paciente, de anticuerpos contra cepas bacterianas patógenas que causan la fiebre de tifoidea, paratifoidea y brucelosis.
Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettsia (reacción cruzada con Proteus OX-19) éstos son adquiridos ya como reactivos de uso clínico obtenidos por purificación de bovinos sensibilizados, teniendo los siguientes reactivos:
1. Antígeno “O” Salmonella typhi (somático)
2. Antígeno “H” Salmonella typhi (flagelar d)
3. Antígeno “A” para S. paratyphi (flagelar a)
4. Antígeno “B” para S. paratyphi (flagelar b)
5. Antígeno Brucella abortus
6. Antígeno Proteus OX- 19
Discusión
Fiebre tifoidea (Salmonella). La reacción de Widal en un método serológico usado comúnmente en el diagnóstico de las fiebres tifoideas, entérico y ondulante, la reacción mide el título del suero contra una suspensión de microorganismos conocidos.
La reacción de Widal es un test basado en el principio de aglutinación antígeno-anticuerpo, donde se determina la presencia de anticuerpos contra el antígeno O y H de la Salmonella typhi para el serodiagnóstico de fiebre tifoidea, sin embargo debido a su falta de especificidad, debe ser interpretado en el contexto clínico del paciente.
La fiebre tifoidea esta caracterizada por fiebre alta constante (40º), sudoración profusa, gastroenteritis y diarrea. Menos comúnmente puede aparecer un sarpullido de manchas aplanadas de color rosáceo (roseola).Tradicionalmente se divide en cuatro fases, durando cada una de ellas una semana aproximadamente.
La importancia de la aglutinación de Widal radica en ser un método serológico, rápido, barato, y ampliamente conocido para el diagnóstico de la fiebre tifoidea; sin embargo, tiene grandes limitaciones por reacciones antigénicas cruzadas con otras bacterias (principalmente enterobacterias, incluyendo Salmonellas no typhi), parásitos, virus y hongos, llevando con frecuencia al clínico a sobrediagnosticar síndromes febriles como fiebre tifoidea.
La Brucelosis (conocida también como fiebre de Malta, fiebre ondulante, enfermedad de Bang o fiebre del Mediterráneo) es una Zoonosis, es decir una enfermedad que es transmitida de los animales al humano causada por bacterias del genero Brucella. La enfermedad se adquiere por ingeririr alimentos contaminados o mantener un estrecho contacto con el ganado. La incidencia y prevalencia de la brucelosis tienen importantes variaciones geográficas.
a brucelosis en el hombre se transmite por la ingesta de leche, sus productos y derivados contaminados, no pasteurizados, por contacto con productos, subproductos y desechos como tejidos o excreciones de animales enfermos, y por inoculación de brucelas o inhalación del polvo de corrales o mataderos, donde éstas se encuentran; de ahí que atender animales que se sospeche que han estado en contacto con el agente, manipular carne y vísceras de animales infectados y trabajar en laboratorios, se consideren actividades ocupacionales de alto riesgo
Rickettsiosis(Proteus0X-19)
Las Rickettsias son bacterias cocobacilares, muchas de ellas son transmitidas por vectores como pulgas, garrapatas y piojos. En general la Rickettsiosis se considera una zoonosis, siendo el humano un huesped accidental excepto por el tifo epidemico (transmitido por piojos)
Son parásitos intracelulares estrictos, por eso existieron dudas mucho tiempo sobre si pertenecían
...