ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Oxido - Reducción Y Electroquimica

Anvill5 de Marzo de 2013

830 Palabras (4 Páginas)912 Visitas

Página 1 de 4

Reacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica

Laboratorio de Química General. Departamento de Química. Facultad Experimental de Ciencias. Universidad del Zulia. Maracaibo

11 de Octubre de 2010

Resumen

Se procedió a realizar la práctica de Reacciones de Oxido – Reducción y Electroquimica, donde se realizo procesos de mezcla de sales y metales, para la obtención de resultados de reacciones químicas observándose la diferencia de color, burbujeo, gases etc, se aplicaron conocimientos básicos de oxido reducción para poder verificar la espontaneidad de algunas reacciones químicas

Palabras claves: Reducción, oxidación, reacciones químicas.

Introducción

Los electrones poseen diferentes cantidades de energía potencial dependiendo de su distancia al núcleo del átomo y de la atracción ejercida por el núcleo sobre ellos. Un ingreso de energía lanzará a un electrón a un nivel energético más alto, pero si no se añade energía, el electrón permanecerá en el nivel energético más bajo que encuentre disponible.

Las reacciones químicas son, transformaciones de energía en virtud de las cuales la energía almacenada en los enlaces químicos se transfiere a otros enlaces químicos recién formados. En estas transferencias, los electrones se desplazan de un nivel de energía a otro. En muchas reacciones, los electrones pasan de un átomo o molécula a otro, son de gran importancia en los sistemas vivos, y se conocen como reacciones de oxido-reducción -o redox-. La pérdida de un electrón se denomina oxidación y el átomo o molécula que pierde el electrón se dice que se ha oxidado. La razón de que la pérdida de electrones se conozca como oxidación es que el oxígeno, que atrae muy fuertemente a los electrones, es el que por lo general actúa como aceptor de electrones.

La reducción es, por el contrario, la ganancia de un electrón. La oxidación y la reducción siempre ocurren simultáneamente, porque el electrón que pierde el átomo oxidado es aceptado por otro átomo que se reduce en el proceso. En las reacciones de oxidación-reducción se produce un movimiento de electrones de un átomo a otro. Un átomo o molécula que pierde electrones se oxida; el que los gana se reduce.

Es importante el estudio de las diferentes reacciones que se pueden obtener tales como las reacciones de oxidación- reducción, estas reacciones se pueden presentar en nuestra vida cotidiana, desde el fenómeno que se presenta en las manzanas al cambiar de color (oxidación), hasta las reacciones más complicadas posibles.

2. Parte Experimental

2.1.- Procediemiento:

2.2.1.- Se procedió a colocar en 3 tubos de ensayo 3 ml de la sal Zn(NO3)2 luego fueron añadidos los metales Zn, Cu y Pb, en otros 3 tubos de ensayos se añadieron 3ml de Cu(NO3)2 y a cada uno fue añadido metales (Zn, Cu y Pb), luego se tomo el Pb(NO3)2 y se coloco en 3 tubos de ensayo 3ml de la sal y fueron agregados los metales Zn, Cu y Pb.

2.2.2.- Se colocaron 5ml de agua destilada en 6 tubos de ensayos y se le añadió a cada uno un trozo pequeño de los metales Al, Cu, Fe, Sn y Pb. Posteriormente se decanto el agua de los tubos de ensayo y se le añadió 5ml de HCl 0,5. Luego se realizo el mismo procedimiento con los metales pero con HCl concentrado.

3. Resultados y Discusión

Agua destilada HCl 0,5 M HCl concentrado

Al No se observo reacción alguna No se observo reacción alguna La solución realizada realizo un cambio con producción de burbujeo y cambio de color

Cu No se observo reacción alguna No se observo reacción alguna La solución realizada realizo un cambio con producción de burbujeo y cambio de color muy rápidamente con presencia de gas

Fe No se observo reacción alguna Se observo un cambio lento en un estado de burbujeo La solución realizada realizo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com