Reciclaje
mari7911 de Enero de 2013
645 Palabras (3 Páginas)461 Visitas
LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994
ASIGNATURA:
EL NIÑO, LA ESCUELA Y LA NATURALEZA.
PROYECTO DE RECICLAJE.
NOMBRE DEL PROFESOR:
JAVIER PEREZ GARCIA
PROFESOR-ALUMNO:
MARIA DEL ROSARIO SORIANO HERNANDEZ.
SEPTIMO SEMESTRE GRUPO: “A”
VILLAHERMOSA TAB. A 19 DE OCTUBRE DEL 2012.
INTRODUCCIÓN.
El reciclado es uno de las alternativas utilizadas en la reducción de los volúmenes de los residuos sólidos. Se trata de un proceso, también conocido como reciclaje que consiste básicamente en volver a utilizar materiales y que aún son aptos para elaborar otros productos y refabricar los mismos.
Buenos ejemplos de materiales reciclables son el vidrio, el plástico, el papel o las pilas. A diferencia del reciclado, la reutilización es toda operación en la que el envase concebido y diseñado para realizar un mínimo, rotaciones o usos a lo largo de su ciclo de vida, es rellando o reutilizado con el mismo fin de para el que fue diseñado. Son muchas las razones para reciclar, se ahorran recursos, se disminuye la contaminación, se alarga la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos, se logra ahorrar energía, se evita la deforestación.
JUSTIFICACIÓN.
El presente proyecto se realiza para propiciar y estimular la compra de materiales reciclados que es tan esencial como la manufactura y recuperación de los materiales reciclables. Comprar materiales reciclados contribuye al factor económico necesario para desarrollar los mercados
La estrategia básica consiste en adquirir materiales reciclables, transformarlos en objetos con utilidad y de larga duración, propiciar la demanda de éstos.
Al escoger este tema que actualmente es de vital importancia para la comunidad, me he dado cuenta que la gente no tiene conciencia de lo que hace con los materiales que hay, por ejemplo: la gente no sabe que reciclando una tonelada de papel se están salvando 17 árboles. Otro ejemplo si se recicla vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada de reciclada se ahorra 1.2 toneladas de materia prima, etc. Estos son unos cuantos ejemplos que hay que hacerle conocer a la persona. También he escogido este tema por unas cuantas razones que están dadas a continuación:
1- Porque recolectar materiales nos ayuda a conectar con el mundo en el que estamos inmersos.
2- Porque se desarrolla la creatividad.
3- Porque queremos darle una segunda oportunidad a los materiales.
4- Porque queremos ser respetuosos con el medio ambiente
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la factibilidad de crear objetos con materiales de reciclaje.
RECICLAR COSTALES PARA BOLSAS DE MANDADO.
Este producto es usado para envasado de: maíz, frijol, azúcar, harina, jamaica, garbanzo, químicos, entre otros.
Se imaginan la cantidad de costales que se desechan día a día en los mercados, supermercados, en la central de abasto, etc.
Pasando a un proceso de lavado con estos costales se pueden crear infinidad de objetos útiles en la vida diaria del hombre y además de larga duración y de esta manera también se puede disminuir el consumo exagerado de las bolsas de platicos.
Me enfoque especialmente en la realización de una bolsa de mandado, que por su proceso de elaboración la podemos fabricar en casa sin ningún tipo de problema.
...