ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconociendo Tu Entorno

flowerfiore22 de Septiembre de 2013

460 Palabras (2 Páginas)574 Visitas

Página 1 de 2

Reconociendo tu entorno.

Instrucciones:

1. Observa el entorno en donde vives, si tienes la posibilidad visita alguna montaña o alguna zona natural cercana a la ciudad donde vives.

2. Realiza un listado de los animales y plantas que observes ahí.

Desplazarme al Centro vacacional Metepec para realizar esta actividad ha sido enriquecedor, además del centro recreativo pudimos visitar Atlixco y sus alrededores como las faldas del volcán

En la visita al centro vacacional Metepec, ubicado en el municipio de Atlixco de esta ciudad de Puebla y sus alrededores; tuve oportunidad de observar:

Fauna:

Ardillas

Conejos

Mariposas

Abejas

Mosquitos

Lagartijas

Peces

Víboras

Alacranes

Zopilote

Gavilán

Búho

Liebre

Aves silvestres

Ganado bovino

Porcino

Caprino

Flora:

Orquídea

Rosas

Nardos

Gladiola

Crisantemos

Bugambilias

Alhelíes

Manto

Cempaxúchitl

Cedros

Pastizales

Ahuehuetes

Palmas

Magueyes

Matorrales espinosos

Bosque de oyamel y pino

Hortalizas:

Donde se cultiva chile verde, lechuga, jitomate, col, etc.

Fruticultura:

Donde pude apreciar la producción de: guayaba, chirimoya, granada, aguacate, durazno, jícama, etc.

3. Elabora un listado de las siguientes condiciones en el lugar:

a. Temperatura

b. Características del suelo

c. Precipitación

d. Presencia de aire

e. Nubosidad

Temperatura: Templado a cálido con lluvias en verano.

Características del suelo: Fértil y propio para la agricultura

Precipitación: pluvial en verano

Presencia de aire: moderado

Nubosidad: ligera

4. Determina el tipo de ecosistema y bioma al que pertenece este lugar.

El tipo de ecosistema es terrestre, donde la característica del clima fortalece a la flora siendo esta el principal ecosistema del municipio, por lo que su bioma es un bosque de plantas de hojas caducas en combinación con un bioma de bosque de coníferas por su entorno boscoso en las faldas del volcán Popocatépetl.

o ¿Qué tipo de organismos observaste en tu comunidad?

Imperan organismos en su mayoría la especie canina, aves enjauladas en diversas especies, tales como: canarios, loros, le siguen la especie minina en sus diversidad, en algunas colonias donde existe terreno, se puede apreciar la crianza de cerdos, guajolotes, pollos, conejos y en algunos casos, burros y caballos, zancudos, mosquitos, moscas, en los parques se pueden apreciar y alimentar las ardillas, ya en el terreno boscoso, víboras de cascabel, coralillo, zorrillos, aves diversas, conejos, etc.

o ¿Qué condiciones ambientales observaste en cuanto a temperatura, tipo de suelo, clima, precipitación, etc.

En su zona central el clima templado a cálido, de repente precipitación pluvial, suelo fértil vasto en la producción de flora, en la parte sudeste es calurosa, su suelo es conformado por roca caliza, en la zona noroeste es la más fría del municipio a las faldas del volcán Popocatépetl donde impera la zona boscosa.

o ¿Qué bioma es en el que vives y por qué es éste y no otro?

El bioma del entorno observado es una combinación de planta de hojas caducas porque los frutos y flores se adaptan a las particularidades del suelo y poseen periodo de vida y bosque de coníferas por su zona boscosa en las faldas del volcán Popocatépetl.

Elegí la observación de este lugar, debido a que me fascina la naturaleza, me provoca paz, me llena de energía y sensaciones indefinibles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com