ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MI-U2-Actividad 1. Reconociendo Tú Entorno.

dhoser28 de Febrero de 2015

434 Palabras (2 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 2

Módulo 2. Ecología: Cómo Se Relacionan Las Especies y El Medio Que Los Rodea.

Unidad 2. Estructura de Un Ecosistema.

MI-U2-Actividad 1. Reconociendo Tú Entorno.

Tutor: Lic. Jose Antonio Tapia Cervantes

Fecha de entrega. 27-Enero-2014.

Instrucciones:

1. Observa el entorno en donde vives, si tienes la posibilidad visita alguna montaña o alguna zona natural cercana a la ciudad donde vives.

2. Realiza un listado de los animales y plantas que observes ahí.

Lazaro Cardenas

Flora:

1. Papaya

2. Zapote

3. Mango

4. Tepeguaje

5. Congolote

6. Parota

7. Ceiba

8. Palma

9. Coco

10. Coyol

Fauna:

1. Armadillo

2. Cacomiztle

3. Zorro

4. Tlacuache

5. Venado

6. Coyote

7. Nutria

8. Ocelote

9. Jabalí

10. pato

3. Elabora un listado de las siguientes condiciones en el lugar:

a. Temperatura

La temperatura al amanecer oscila entre los 24° o 26° centígrados, durante la tarde la temperatura alcanza de 35° a 39° centígrados, ya por la noche la temperatura desciende alrededor de los 23° o 25°.

b. Características del suelo

En la actualidad ya todo el piso es de asbesto, son muy pocos los caminos que son de terracería, es tierra muy seca de un color cobre y un tanto fina.

c. Precipitación

Un una zona con muy poca precipitación, debido a que corre bastante aire siempre esta despejado de nubes tanto de lluvia, como de nubes de smog o contaminación.

d. Presencia de aire

El aire es constante y es aire fresco dado que viene del mar su presencia siempre está alrededor de los 40 a 60 Km/Hrs.

e. Nubosidad

La nubosidad es muy escasa debido a la presencia del viento

4. Determina el tipo de ecosistema y bioma al que pertenece este lugar.

El ecosistema en el cual vivo es bosque ecuatorial, debido a que la mayor parte del año tiene un clima por arriba de los 27°, y que no es tan lluvioso pero aun así tiene mucha humedad.

5. Incluye en el reporte tu respuesta a las siguientes preguntas:

o ¿Qué tipo de organismos observaste en tu comunidad?

En su mayoría es un organismo humano,

o ¿Qué condiciones ambientales observaste en cuanto a temperatura, tipo de suelo, clima, precipitación, etc.?

En cuanto a la temperatura observamos que es un clima tropical, dado que es un bosque ecuatorial, es una zona que no llueve mucho, aun en temporadas de lluvia, se mantiene fresco por la cercanía al océano, el suelo es tierra dura de un color marrón, en cuanto a precipitaciones o cambios repentinos de clima no son muy variados, solo cambia el clima en temporada de huracanes pero solo se nubla el cielo, la temperatura se mantiene estable aun estando nublado.

o ¿Qué bioma es en el que vives y por qué es éste y no otro?

Creo que el bioma es un bosque ecuatorial, ya que no es un lugar de mucha lluvia, para que se considere un bosque tropical y para ser tomado como selva haría falta mucho más vegetación, al igual que más animales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com