ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reconocimiento De Sales Minerales

perlamartell19 de Febrero de 2014

458 Palabras (2 Páginas)996 Visitas

Página 1 de 2

DATOS DE IDENTIFICACIÓN:

A S I G N A T U R A :

LABORATORIO DE BIOQUIMICA I

N O M B R E D E L A P R Á C T I C A

Reconocimiento de Sales Minerales

NÚMERO DE PRÁCTICA

UNIDAD TEMÁTICA

DURACIÓN

ESCENARIO

1 Bases Bioquímicas 3.0 hrs. Laboratorio de Bioquimica I

O B J E T I V O :

 El estudiante demostrará que las sales minerales forman parte de la composición de la materia viva.

FECHA DE ELABORACIÓN ELABORADO POR: Vo. Bo.

25/01/10 José D´Artagnan Villalba Magdaleno

RECURSOS Y MEDIOS:

MATERIALES MAQUINARIA Y EQUIPO REACTIVOS

2 Vaso de precipitados 250 ml

2 Vaso de precipitado de 50 ml

1 Matraz Erlenmeyer 200 ml

3 Matraz aforado 20 ml

1 Embudo de Vidrio

1 Gradilla

3 Pinzas para calentar tubos

Papel Filtro

2 Pipetas Pasteur

Bulbos

2 Pipetas graduadas de 1, 5 y 10 ml

5 Tubos de ensayo de 13x100 mm

1 Gradilla para tubos de ensayo

1 Propipeta

1 Cristalizador grande

1 Agitadores de vidrio

2 Espátula

4 Probeta 50 ml Parrilla de calentamiento

Mechero Bunsen Leche

Acido acético

Acido nítrico

Sol. Molibdato de amonio al 1%

Sol. Nitrato de plata al 1%

Sol. Oxalato de amonio al 1%

TRABAJO PREVIO

1. Investigar y repasar los siguientes conceptos.

 Sales minerales

 Función de las sales minerales en los organismos vivos

PROCEDIMIENTO O DESARROLLO:

I. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA.

1. Colocar en un vaso de precipitados 250 ml de leche.

2. Añadir unas gotas de ácido acético y esperar unos minutos.

3. Al producirse el "cuajado" filtrar con papel, para obtener el suero.

4. Recoger el filtrado en un matraz Erlenmeyer.

Experimento 2

 REACCIONES.

1. Preparar una gradilla con tres tubos de ensaye.

2. En cada tubo de ensaye poner 3 ml de suero de leche.

3. Numerar los tubos con 1, 2 y 3.

4. Al tubo de ensaye número 1, añadir 1 ml de solución de nitrato de plata al 1 %.

5. Al tubo de ensayo número 2, añadir 2 ml de solución de molibdato amónico al 1%, añadir unas gotas de ácido nítrico concentrado. Calentar el tubo a baño María.

6. Al tubo de ensayo número 3, añadir unas 10 gotas de solución de oxalato amónico al 1%.

CUESTIONARIO

1. Teniendo en cuenta que la leche es un alimento básico en las crías de los mamíferos ¿qué otras sales crees que podrías encontrar?

2. Investiga la composición total de la leche.

3. ¿En qué fuentes alimenticias puedes encontrar minerales como Calcio, Fósforo, Hierro, Flúor, Yodo, Zinc, Magnesio?

CONCLUSIONES

1. Reportar los resultados obtenidos incluyendo esquemas.

2. Investigar que sales minerales identificaste con nitrato de plata, molibdato amónico, oxalato amónico.

BIBLIOGRAFÍA

Nelson, D.L., Cox,M. M. 2006. Lehninger, Principios de Bioquímica , 4ª Ed. Ediciones Omega, S.A.

Berg, J.M., Tymoczko, J.L., Stryer, L. 2002. Biochemistry. 5ª ed. W.H. Freeman Publishers.

Campbell, MK, Farrell, SO.2004. Bioquímica. 4° Ed. Thompson.

RESULTADOS ESPERADOS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com