Redes Socioproductivas
danielro9 de Junio de 2013
542 Palabras (3 Páginas)709 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Acontecimientos Sociales / Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Documentos de Investigación: Redes Socioproductivas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 816.000+ documentos.
Enviado por: alcimar 18 enero 2013
Tags:
Palabras: 259 | Páginas: 2
Views: 266
Leer Ensayo Completo Suscríbase
ACTIVIDADES SOCIO PRODUCTIVAS EN VENEZUELA
En Venezuela se ha implementado las llamadas Redes Socio Productivas como una estrategia de apoyo a la organización comunitaria, y están integradas por unidades de producción asociativas y cooperativas que realizan actividades económicas complementarias de bienes o servicios en las distintas regiones de Venezuela.
Dentro de las actividades que se desarrollan a través de estas redes son la comercialización de alimentos como tomate, cebollín, rábano, lechuga, pepino, cebolla, zanahoria, condimentos, entre otros.
También son productoras de bienes y servicios que se apoyan mutuamente para resolver problemas de insumos materiales, financieros, de comercialización, de formación y capacitación, de desarrollos tecnológicos, de estrategias comunes; apoyadas en un sistema de innovación, desde el punto de vista sociológico y antropológico, que permita crear condiciones socio-productivas favorables en una región, localidad o el país.
ESTRUCTURA DE EDADES DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA
La población suele estructurarse en tres grandes grupos etarios: joven, de 0 a 14 años; adultos, de 15 a 64 años; y tercera edad, con más de 65 años. Considerando esta clasificación, según los datos del último censo, Venezuela cuenta con una población predominantemente adulta (61,9%), con un componente joven bastante importante. Esto significa que el país dispone de un gran potencial para el desarrollo nacional, pero, al mismo tiempo, representa un gran desafío en materia de educación y formación para el trabajo. Sin embargo, Venezuela no es ajena a la tendencia mundial de envejecimiento poblacional. Esto lo evidencia la disminución del porcentaje de población joven del último censo con relación a este sector para 1960, cuando alcanzaba un 45%.
Leer Ensayo Completo Suscríbase
...
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Suscríbase a ClubEnsayos
Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 816.000+ documentos
Ensayos relacionados
Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Articulacion De Redes Socioproductivas
Administracion De Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Importania De Las Redes Socioproductivas En Venezuela
Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Las Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
Redes Socioproductivas
CADENAS Y REDES ALIMENTARIAS
Las redes sociales en internet
CLASIFICACION DE REDES
INVESTIGACION SOBRE EL TIPO DE REDES DE INFORMACION
REDES SOCIALES
Ventajas Del Uso De Las Redes Sociales En La Educacion
Redes Sociales
Redes Sociales
Introduccion Redes Unad
Redes Inalamricas
REDES Y SEGURIDAD ACTIVIDAD 2
Ventajas Y Desventajas De La Redes Sociales
Tipos De Redes Inalambricas
Tesis De Redes Inalambricas
Redes Sociales En Trabajo Social
...