ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reflejo Aquileo


Enviado por   •  8 de Enero de 2014  •  269 Palabras (2 Páginas)  •  914 Visitas

Página 1 de 2

Reflejo Aquileo

1.- Se le explica al paciente como se debe llevar a cabo la técnica.

2.- El paciente debe de estar sentado o de pie, se recalca que la prueba presente se realizó con la persona en bipedestación.

3.- Se flexiona la rodilla y se le pide que dorsiflexione el pie.

4.- Se toma el pie por la zona del tobillo a fin de que el paciente recargue su peso sobre nuestra mano para que exista relajación.

5.-Se percute el tendón de Aquiles con el martillo ortopédico y se observa el reflejo obtenido que en estado normal correspondería a una contracción de los músculos gemelos.

6.- El resultado se interpreta mediante una escala y se registra.

CLONO

1.- El paciente debe de estar acostado.

2.- No debe el pie de tener zapatos y de preferencia calcetines para sentir mejor la respuesta.

3.- Con la mano, se dorsiflexiona el pie del paciente ejerciendo una pequeña presión sobre este.

4.- Se detectan los reflejos de sacudida en caso de que se presenten para asi determinar un resultado concreto.

5.- Se registra el resultado.

Abdominales superiores e inferiores

1.- El paciente debe de estar acostado.

2.- Se le pide que se descubra el abdomen.

3.- Se necesita de un objeto, en este caso, un abatelenguas para realizar el estímulo.

4.- Se frota cada lado del abdomen, es decir, se realizara en las abdominales inferiores en la zona de las espinas iliacas de cada lado y las superiores en la zona del reborde costal, a manera de que forme una especie de rombo en cuanto a la forma de frotar.

5.- Se observa las contracciones de los músculos abdominales y si el ombligo se desvia hacia el lado del estímulo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com