Reflexion de almnos
LubinoApuntes20 de Enero de 2018
360 Palabras (2 Páginas)308 Visitas
REFLEXION 2.
Para que un alumno se forme un esquema corporal positivo, se pueden realizar con él ciertas actividades que además de divertirle, le ayuden a controlar su cuerpo, a tomar conciencia de las partes que lo componen y a utilizarlas adecuadamente.
Las propuestas son:
- Enseñarle canciones en las que se nombren diferentes partes del cuerpo y pedirle que las vaya señalando, según van apareciendo en la canción.
“Juguemos a la tía Mónica”, en este juego los niños efectúan los movimientos al mismo tiempo que cantan, así como conocer las partes del mismo.
- Anímar a localizar ciertas partes en su cuerpo: juego del espejo.
Formados en parejas pedir a un niño realice movimientos con su cuerpo o gestos con su cara, su compañero lo imitara.
Animar a los niños a mirarse en el espejo y a describirse. Si no sabe, orientarle.
- Dibujar siluetas. Con apoyo de papel bond o en el piso y con gises dibujar la silueta de un compañero y hacer las comparaciones con otros equipos. Jugar en parejas a poner posturas raras.
Mediante el juego los niños pueden obtener la idea de su esquema corporal, los pequeños pueden representar mentalmente su cuerpo y las partes que lo conforman. Así toman conciencia de éste, de sus posibilidades y limitaciones.
Por otro lado, la idea física que van formándose de sí mismos les sirve de marco de referencia y de orientación para relacionarse con su entorno, con los objetos y las personas que les rodean.
Mediante la utilización de su cuerpo, el niño llega a diferenciarse de los demás y a relacionar sus movimientos con los efectos que causan. Según va descubriéndose, también va percatándose de cómo puede actuar en su ambiente y se dirige a las personas y a las cosas de forma selectiva y diferenciada.
Es a través de la expresión corporal como los pequeños descubren sus estados de ánimo y sus experiencias, además de la confianza que tienen depositada en sí mismos y en sus propias posibilidades. Y es con este tipo de expresión como van ganando en autonomía personal, de modo que cada vez son más capaces de cuidarse a sí mismos: se bañan solos, se lavan los dientes, se peinan, se visten, etc.
...