ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Registros en el departamento de contabilidad

yomotTesis23 de Febrero de 2017

3.704 Palabras (15 Páginas)334 Visitas

Página 1 de 15

Capítulo I

Marco Referencial

1.1Antecedentes del problema

Egipto y Mesopotamia 600 a C.

Actividades Bancarias 5400 y 3200 a C.

Fenicios Sirios y griegos


El primer libro de terminología contable data del año 1494 escrito por Fray Lucas Pacioli (Padre de la contabilidad) en donde se establece:

  • El manejo de libros de diario, mayor y memoria o borrador
  • Reglas para llevar cada uno de ellos
  • define el concepto de debe y haber

El método para llevar la contabilidad y teneduría de libros fue desarrollado por el comercio y provienen de la antigüedad y la edad media algunos de los países que brindaron aportes a la contabilidad fueron los siguientes:

  • Estados comerciales Italianos
  • China
  • Venecia
  • Revolución Industrial
  • A mediados del siglo XIX
  • Segunda mitad del siglo XX

1.2 Justificación del problema

La presente investigación, tuvo como objeto de estudio: Analizar las estrategias de registros contables que utiliza el departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency ubicadas en calle 50-Durante el mes de enero a diciembre 2015.

1.3 Planteamiento del problema

¿Cómo se lleva el proceso del registro en el departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency?

1.4 Objetivo de la investigación

        1.4.1 Objetivos generales

        Analizar los tipos de registros que se realizan en el departamento de contabilidad en la           empresa Grupo Regency?

        1.4.2 Objetivos específicos

  • Identificar los tipos de estrategias utilizadas por el personal del departamento de         contabilidad en la empresa Grupo Regency?
  • Explicar las estrategias utilizadas por el personal de contabilidad en la empresa Grupo Regency?

                   Conocer el programa que se utilizan para el registro en el departamento de                                  contabilidad         en la empresa Grupo Regency?

1.5 Hipótesis

Por tratarse de un estudio de tipo descriptivo, se estableció la siguiente hipótesis de trabajo:

“El registro en el departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency es eficiente.

El registro en el departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency no es eficiente.

1.6 Delimitación

La presente investigación incluyó el análisis de la situación actual del registro en el departamento de Contabilidad en la empresa Grupo Regency Ubicada en calle 50 en los meses de enero a mayo 2016.

1.7Limitaciones

Durante el proceso de recopilación de información de esta investigación se confrontaron algunas limitaciones como lo fueron:

  Todas las colaboradoras accedieron a    responder las interrogantes sin ninguna    dificultad.



Capítulo II:

Marco teórico

2.1Definición de registro

Es el apunte contable o asiento contable. Se trata de la anotación que se realiza en un libro de contabilidad para registrar un movimiento económico.

El registro contable, por lo tanto, da cuenta del ingreso o de la salida del dinero del patrimonio de una corporación. Cada nuevo registro contable implica un movimiento de recursos que se registra en él debe (la salida) o en el haber (el ingreso).

El registro contable suele componerse de la fecha, las cuentas intervinientes, el importe y una descripción.  Todos estos datos quedan registrados en el libro contable y permiten controlar el estado económico de la entidad.

2.2 Tipos de clasificación registró contable

2.2.1 Registro por su fondo

Los asientos por su fondo: son registros que recogen al inicio de un ejercicio la situación económica-financiera de la empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se llevaron a cabo en el ejercicio anterior. Puede ser asiento contable

2.2.2 Registro operativos del ejercicio

2.2.3 Registro de ajuste

2.2.4 Registro por su forma: Los asientos por su forma, son aquellos registros que se    exponen en comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el número de cuentas que intervienen en una transacción, y se subclasifican en asientos simples y compuestos.

2.3 Documentos Contables

Los documentos contables son soportes que sirven de base para registrar las operaciones comerciales de una empresa, es por ello que se debe tener un especial cuidado en el momento de elaborarlos y realizar varias copias como la empresa lo exija.  

Como es lógico también están organizadas en carpetas y libros de contabilidad que contengan el tipo y concepto, pero a su vez para que cada uno de estos registros sean de fácil acceso y justificables se deben soportar con los documentos pertinentes para cada una de ellas.

2.3.1 Su clasificación

Los documentos contables se clasifican de la siguiente forma:

  • Desde el punto de vista de quién recibe o emite la documentación:

Los comprobantes externos son aquellos emitidos fuera de la empresa y luego recibidos y conservados en la empresa.

Ej.: facturas de compras, recibos de pagos efectuados, etc.

Los comprobantes internos son los documentos emitidos en la empresa que pueden entregarse a terceros o circular en la misma empresa. Ej.: facturas de ventas, recibos por cobranzas, presupuestos, vales.

  • Desde el punto de vista de documentación que se registra y archiva:

Actualmente hay documentos que se archivan y se registran, teniendo en cuenta las normas de cada empresa se realizan el debido proceso, entre ellos tenemos:

  • Factura
  • Nota de Débito
  • Nota de Crédito
  • Ticket
  • Recibo
  • Pagaré
  • Cheque
  • Nota de Crédito Bancaria
  • Orden de Compra
  • Nota de Venta
  • Remito

2.3.2 Documentos más usados

  • Recibo de caja.
  • Recibo de consignación bancaria.
  • Comprobante de depósito y retiro de cuentas de ahorros.
  • Factura de compra-venta
  • Cheque
  • Comprobante de pago
  • Letra de cambio
  • Pagaré
  • Nota Débito
  • Nota Crédito
  • Recibo de caja menor
  • Nota de contabilidad
  • Comprobante diario de contabilidad.


Capítulo III

Marco metodológico

3.1 Metodología de la investigación

Como elemento fundamental utilizado como parte de la  Metodología de esta investigación fue la revisión bibliográfica relacionada con el tema. Inmediatamente se diseñó una encuesta dirigida al personal del departamento de contabilidad de la empresa Grupo Regency, para poder obtener la información necesaria para el análisis de los resultados y formular recomendaciones convenientes.

3.2 Sujeto de estudios

Los sujetos de estudio estuvieron constituidos por el personal del departamento de contabilidad de la empresa Grupo Regency.

3.3 Descripción de los instrumentos

Utilizamos encuestas, con el propósito de evaluar cómo se lleva el registro en el departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency.

3.4 Definición conceptual

Por tratarse de un estudio descriptivo se definen las categorías que orientan el proceso de investigación.

3.5 Población

La población corresponde a todas las trabajadoras del Departamento de contabilidad en la empresa Grupo Regency en los meses de enero a mayo 2016.

3.6 Muestra seleccionada

  • Seleccionamos una muestra probabilística de diez trabajadoras que representa el 100%.  Mediante este tipo de muestra todos los elementos de la población tuvieron la misma probabilidad de ser elegidos a través de una selección aleatoria de las unidades de análisis.
  • Para determinar las muestras probabilísticas existen operaciones matemáticas de carácter estadístico que justifican el cálculo.
  • La aplicación de estos resultados es lo que avala que los resultados porcentajes de la conformación y los datos sean objetivos y confiables a la vez respalden su análisis.
  • Las muestras se seleccionaron en función de las siguientes operaciones:

            N `= S    Tamaño aproximado de la muestra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (560 Kb) docx (1 Mb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com