ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reistencia de los materiales tarea semana 8

luis-1983Ensayo7 de Agosto de 2020

679 Palabras (3 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 3

Fundamentos de la Higiene Industrial

Luis Riquelme Camacho

Fundamentos de Prevención de Riesgos

Instituto IACC

03 de agosto del 2020


Desarrollo

1.- ¿A qué agentes contaminantes estuvieron expuestos estos trabajadores en función de su trabajo y qué les produjo la muerte? Identifique además 2 riesgos detectados durante el desarrollo de la faena.

Respuesta:

 Los trabajadores estuvieron expuestos a los siguientes agentes contaminantes.

  • Monóxido de Carbono.
  • Metano.

La exposición a estos gases es mortal, ya que son gases asfixiantes, estos desplazan el oxígeno del aire, exponiéndose a una disminución de oxígeno y además de su toxicidad.

Los Riesgos detectados en la faena serían los siguientes.

  • Intoxicación aguda por sustancias toxicas.
  • Caída de distinto nivel.
  • Deficiencia de oxígeno.
  • Trabajo en espacios confinados.

2.- En relación a los agentes contaminantes presentes en este accidente, ¿cuál es la vía de ingreso del contaminante químico al organismo de los trabajadores?

Respuesta:

 Los Agentes contaminantes presentes en el accidente, tienen diferentes vías de acceso a la persona para generar la intoxicación.

  • Respiratoria: esta es la más común de todas, estos gases tóxicos pueden causar fuertes daños al organismo incluso la muerte al inhalarlos, para realizar este tipo de trabajo es espacios confinados o con poca ventilación la medición de gases y atmosfera para saber a qué agentes se están exponiendo nuestros trabajadores.
  • Absorción Mucosa: después de haber eliminado las mucosas del sistema respiratorio, nos queda la mucosa conjuntiva del Ojo, lo ideal sería ingresar con un equipo de protección respiratoria autónoma de presión positiva y mascara Full Face.
  • Dérmica: Existen Sustancias capaz de ser absorbidas por la piel, pasando posteriormente a la sangre.
  • Vía Oral: la mayoría de los agentes químicos o tóxicos pueden ser llevados por el mismo trabajador sin querer a su boca ingiriendo estos hasta su estómago provocando la intoxicación.

3.- ¿Qué objetivos de la higiene industrial no se identificaron ni se desarrollaron en las etapas previas a este accidente?

Respuesta:

  • Lograr que los trabajadores estén libres de daños a la salud ocasionados por sustancias, equipos, maquinarias y herramientas que se utilizan en su trabajo diario, o por las condiciones ambientales en las que desempeñan sus labores, (polvo, Ruidos, etc.)
  • Reconocer y analizar las condiciones del trabajo y el entorno, tales puedan generar daños a la salud o ocasionar accidentes Graves.
  • Solicitar al Organismo Administrador de salud las mediciones pertinentes en las áreas de trabajo para estar claros a que niveles están expuestos los trabajadores, de esta forma prevenir accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.
  • Controlar las condiciones subes andares con el solo objetivo de eliminar los riesgos, analizando los equipos y EPP adecuados para realizar la tarea

4.- Como experto en prevención de riesgos, ¿qué medidas aplicaría en el foco de este accidente para evitar que ocurra en otras circunstancias? Desarrolle 3 medidas de control.

Respuesta:

  • Actualizar constante mente la matriz de Riesgo.
  • Dar fuerza a la evaluación de Riesgos antes de iniciar las actividades.
  • Generar una revisión diaria de los EPP a utilizar.
  • Nombrar un responsable de la verificación de Calibración de los medidores de Gases.
  • Determinar un tiempo promedio de Calibración para los equipos. Ejemplo. (cada 3 meses).
  • Velar por que los trabajadores estén en condiciones físicas y psicológicas para realizar la tarea.
  • Generar cartillas de auto consulta para realizar los trabajos críticos.
  • Realizar curso cada un año de trabajo en espacios confinados al personal.

5.- Como experto en prevención de riesgos, ¿qué medidas aplicaría en el medio y en los posibles receptores de estos gases para evitar que ocurra en otras circunstancias? Desarrolle 2 medidas de control para el medio y 2 para los receptores.

Respuesta:

Medidas de control para el medio.

  • Instalar un equipo de medición de gases en el área a intervenir
  • Instalar un equipo, ventilador, extractor de aire para mantener la circulación del aire dentro del área a intervenir.

Medidas de control para los receptores.

  • Uso de equipos de protección respiratorias de presión positiva ejemplo, Dragger, Júpiter.
  • Velar por la contante capacitación de nuestros trabajadores para que estos puedan ser capaces de evaluar los riesgos presentes en la tarea no exponiéndose al detectar condiciones sub estándar.

Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia bibliográfica.]

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (162 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com