Relación de variables y gráficas de dispersión
JOSMA0502Trabajo31 de Julio de 2023
450 Palabras (2 Páginas)81 Visitas
Guía de de trabajo 02: Relación de variables y gráficas de dispersión
Nombre y apellido: _____________________________________________________________________
Grado: 3° de secundaria Sección: “______” Fecha: ___ / 08 / 23
[pic 1]
“Si le pedimos la luz al Espíritu Santo, Él nos ayudará discernir para tomar las mejores decisiones correctas” Papa Francisco
[pic 2]
RELACIÓN ENTRE LA DISTANCIA RECORRIDA POR LA BURBUJA DEL TUBO DE MIKOLA Y EL TIEMPO QUE DEMORA EN RECORRERLO
Pregunta de investigación:
¿Cuál es la relación entre la distancia recorrida por la burbuja del tubo de Mikola y el tiempo que tarda en recorrer esa distancia?
Variables:
Variable independiente: Distancia recorrida por la burbuja del tubo de Mikola
Variable dependiente: Tiempo que demora en recorrerlo
Variable controlada: Ángulo de inclinación del tubo de Nikola con respecto a la superficie donde se encuentra, y la temperatura del agua.
Materiales:
- Tubo de vidrio (Tubo de Nikola) con marcas cada 20 cm.
 - Soporte universal y accesorios
 - Cronómetro
 
Procedimiento:
- Inclinar el tubo de vidrio hacia un lado para que la burbuja empiece a correr desde 0 cm.
 - Se coloca el tubo de vidrio sobre el soporte universal de 15° de inclinación
 - Se espera a que la burbuja de agua pase por la primera marca y se pone en marcha el cronómetro, de esta forma la primera marca se tomará como origen.
 - Se para el cronómetro, cuando la burbuja de aire haya recorrido 20 cm (pase por la segunda marca). Se registran datos
 - Se tomará 5 veces ese tiempo para poder hallar el tiempo promedio y la incertidumbre del tiempo para cada distancia. Las distancias serán: 20 cm; 40 cm; 60 cm; 80 cm y 100 cm.
 - El tiempo promedio será representado en el eje vertical de coordenadas y la distancia en el otro eje, el horizontal.
 
Tabla 1. Datos experimentales del recorrido de una burbuja de aire en el tubo de Mikola
N  | t (s)±0.01s  | |||||
d(cm)±0,05  | t1  | t2  | t3  | t4  | t5  | |
1  | 20,00  | 0,50  | 0,52  | 0,50  | 0,48  | 0,49  | 
2  | 40,00  | 1,05  | 1,07  | 1,02  | 1,03  | 1,10  | 
3  | 60,00  | 1,53  | 1,51  | 1,53  | 1,50  | 1,49  | 
4  | 80,00  | 2,04  | 2,07  | 2,10  | 1,99  | 1,90  | 
5  | 100,00  | 2,60  | 2,48  | 2,4  | 2,47  | 2,50  | 
Investiga y Procesa datos
- Realice los cálculos necesarios y ordenarlos en una tabla.
 - Graficar d vs t y v vs t.
 - Calcular las pendientes de las rectas obtenidas.
 - ¿Qué significado físico representan estas pendientes?
 - Calcule los errores absoluto, relativo y porcentual cometidos al medir el tiempo.
 - ¿Cuál es el error absoluto de la velocidad y como se reportaría el “valor real” de la velocidad?
 - Observe cada valor de la velocidad de la burbuja para distintas distancias y explique qué tipo de movimiento representa. ¿Por qué?
 
[pic 3]
...