Relaciones Antagonicas
whandy5 de Noviembre de 2012
227 Palabras (1 Páginas)19.542 Visitas
Las relaciones Antagónicas
Otra relación entre los seres vivos son las Antagónicas. En ellas, una de las especies que interviene resulta perjudicada. Algunos tipos de relaciones Antagónicas son:
Parasitismo es cuando una especie vive a expensas de otra, robándole poco a poco, sus nutrientes y manteniéndola débil. Por lo general el parásito es de menor tamaño. Este es el caso de las lombrices que se encuentran en los intestinos del ser humano y de otros animales. Otro caso son los hongos, nematodos, virus y otros que atacan a las plantas.
Competencia se da cuando dos especies luchan por un mismo factor limitante (por ejemplo fuentes de alimento y territorio) y una de ellas o ambas pueden resultar perjudicadas. Un ejemplo son los animales salvajes de África y el ganado doméstico de los Masai. Otro se da en los bosques donde las plántulas de un árbol como el Cativo compiten por agua, luz y nutrimentos, y esto hace que de centenares de plántulas que germinaron, solo unas pocas lleguen a convertirse en árboles.
Depredación es una relación exclusiva de poblaciones animales, donde una especie destruye violentamente a otra. La variedad de los depredadores es enorme. A menudo esta relación colabora con el control de las poblaciones depredadas. Ejemplo de depredadores lo constituyen los pájaros insectívoros, los felinos, las serpientes, los rayos y muchos otros, entre ellos el hombre, el peor de todos.
...