ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relación entre contabilidad de costos, contabilidad financiera y contabilidad administrativ

ilseyherreraTrabajo3 de Marzo de 2015

516 Palabras (3 Páginas)1.218 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Cuál es el concepto de costo?

Costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la presentación de un servicio. Con otras palabras, es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo.

2.- Contabilidad de costos

Es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento.

3.- Contabilidad financiera

Trata del registro, clasificación y resumen de los efectos que los eventos internos y las transacciones externas ejercen sobre el balance general y el estado de resultados. Se refiere, principalmente, a la organización y preparación de informes respecto al activo, pasivo, capital y utilidad neta de las empresas.

4.-Contabilidad administrativa

Según el Comité de Contabilidad Administrativa, de la Asociación Americana de Contadores (AAA) dice que es la aplicación de técnicas y conceptos adecuados para procesar los datos históricos y proyectados de carácter económico de una entidad con el fin de ayudar a la administración a establecer planes para el logro de objetivos económicos razonables, así como para la toma de decisiones racionales hacia el logro de estos objetivos. Incluye métodos y conceptos necesarios para la planeación efectiva, la opción entre cursos de acción alternativos y el control a través de la evaluación e interpretación de la actuación. Su estudio involucra una consideración de las formas en que la información contable puede ser acumulada, sintetizada, analizada y presentada, con relación a problemas, decisiones y tareas cotidianas específicas de la administración de negocios. Su objetivo principal es el de proporcionar información oportuna a la gerencia.

5.- Relación entre contabilidad de costos, contabilidad financiera y contabilidad administrativa.

La relación que existe entre las diferentes contabilidades es que ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información, otra similitud es que ambas exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos puestos en manos de los administrativos: la contabilidad financiera verifica y realiza dicha labor a nivel global, dependiendo de las necesidades específicas que se quiera se hacen modificaciones al igual que en el punto anterior, y por el contrario la contabilidad administrativa realiza labor por áreas o segmentos.

6.- Clasificación de costos

•De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción, Costos de distribución o venta, Costos de administración

•De acuerdo con su identificación a una actividad, departamento o producto: Costos directos, Costos indirectos

•De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados: Costos históricos, Costos predeterminados

•De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos : Costos de periodo, Costos del producto

•De acuerdo con la autoridad que se tenga sobre la ocurrencia de un costo: Costos controlables y Costos no controlables

•De acuerdo con su comportamiento: Costos variables, Costos fijos discrecionales fijos o Costos semivariables a semifijos

•De acuerdo con su importancia para la toma de decisiones: Costos relevantes Costos irrelevantes

•De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido: Costo desembolsable, Costo de oportunidad

•De acuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución en la actividad; Costos diferenciales para un aumento o disminución en la actividades Costos incrementales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com