ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Residuos Peligrosos Generados en la Minería

franciscaesInforme3 de Noviembre de 2020

5.127 Palabras (21 Páginas)487 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1][pic 2]

Residuos Peligrosos Generados en la Minería.

Riesgos Laborales.

Nombre: Hernández Francisco, Moreno Francisca, Rodríguez Belén  

Carrera: Ingeniería en Metalurgia.

Asignatura: Prevención de riesgos metalúrgicos.

Profesor: Pedro Palominos.

Fecha: 20 de octubre de 2020.

Sección:(IME6D-1)

  1. Índice.

Residuos Peligrosos Generados en la Minería.        1

1        Índice.        2

2        Índice de imágenes        4

3        Objetivos        5

3.1        Generales        5

3.2        Específicos        5

4        Introducción:        6

5        Contextualización        7

6        Riesgos de tratamiento de residuos peligrosos        8

6.1        Caídas de personas al mismo nivel        8

6.1.1        CAUSAS:        8

6.1.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        8

6.2        Caídas de personas al distinto nivel        9

6.2.1        CAUSAS        9

6.2.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        9

6.3        Sobresfuerzos        10

6.3.1        CAUSAS        10

6.3.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        10

6.4        Caídas de objetos por desplome o derrumbamiento        10

6.4.1        CAUSAS        10

6.4.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        10

6.5        Caídas de objetos desprendidos o en manipulación        11

6.5.1        CAUSAS        11

6.5.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        11

6.6        Pisadas sobre objetos        11

6.6.1        CAUSAS        11

6.6.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        11

6.7        Golpes contra objetos inmóviles        12

6.7.1        CAUSAS        12

6.7.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        12

6.8        Golpes contra objetos móviles        12

6.8.1        CAUSAS        12

6.8.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        12

6.9        Golpes/cortes por objetos/herramientas        12

6.9.1        CAUSAS        12

6.9.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        13

6.10        Proyecciones        13

6.10.1        CAUSAS        13

6.10.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        13

6.11        Atrapamientos por o entre objetos        13

6.11.1        CAUSAS        13

6.11.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN.        13

6.12        Atrapamiento por vuelco de máquinas/vehículos        14

6.12.1        CAUSAS        14

6.12.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        14

6.13        Contactos térmicos        14

6.13.1        CAUSAS        14

6.13.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        14

6.14        Inhalación o ingestión de sustancias nocivas o tóxicas        15

6.14.1        CAUSAS        15

6.14.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        15

6.15        Contacto dérmico con residuos peligrosos        16

6.15.1        CAUSAS        16

6.15.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        16

6.16        Incendios y explosiones        16

6.16.1        CAUSAS        16

6.16.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        17

6.17        Atropellos/golpes/choques contra vehículos        17

6.17.1        CAUSAS        17

6.17.2        MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O DE PROTECCIÓN        17

7        Normativa legal sobre los riesgos y residuos peligrosos        18

8        Conclusión        21

9        Bibliografía        22

  1. Índice de imágenes y cuadros

Ilustración 1 riesgo de una caída en el mismo nivel…………………………………………8

Ilustración 2 caída de una persona de distinto nivel…………………………………………9

Ilustración 3 sobre esfuerzo al tomar un objeto……………………………………………..10

Ilustración 4 riego de inhalación de sustancia toxica…………………………………….....15

Ilustración 5 incendio………………………………………………………………………...…16

Tabla 1 operaciones de eliminación que pueden someterse los residuos peligrosos…..20

  1. Objetivos

  1. Generales

  • Identificar los residuos peligrosos que se generan en los procesos metalúrgicos de una minera.
  • Comprender la forma correcta del almacenamiento de residuos peligrosos.
  1. Específicos

  • Establecer los métodos de prevención de accidentes para los riesgos descritos
  • Enseñar las normativas legales referente a residuos peligrosos.
  • Analizar y comprender la importancia de un trabajo seguro, según los protocolos establecidos.
  1. Introducción:

La industria metalúrgica es una actividad económicamente importante, sin embargo, el proceso productivo es altamente contaminante porque se genera un elevado volumen de residuos atmosféricos, líquidos y sólidos que deben ser tratados adecuadamente para evitar que causen la contaminación del lugar utilizado para su almacenamiento, tratamiento, aprovechamiento y disposición final.

La gestión de residuos sólidos y en particular la de residuos peligrosos es un tema de preocupación en casi todos los países.

A nivel mundial el gran desafío que existe actualmente es disociar la producción de residuos del crecimiento económico, a efectos de frenar el tradicional aumento de los mismos con el avance de la economía y disminuir a su vez la presencia de materiales peligrosos. La industria metalúrgica es la relacionada con la fabricación y transformación de los metales ferrosos y no ferrosos en artículos como varillas, laminas y barras. Durante el proceso productivo se generan escorias, polvos de acería, arenas gastadas y restos metálicos; estos residuos son un problema para la industria que los genera, el medio ambiente y la sociedad por su carácter de peligrosidad, elevado volumen, inadecuada disposición y falta de aprovechamiento. Las consecuencias de esta situación son ya tristemente famosas: cambio climático, destrucción de la capa de ozono, pérdida de biodiversidad, contaminación de aire, agua, suelo… por decir sólo algunas de las más graves.  En la industria metalúrgica al igual que en toda actividad industrial, se originan residuos comunes y peligrosos que en gran cantidad y sin un manejo adecuado repercuten negativamente sobre el medio ambiente y la salud de las personas, por lo cual, en países como México, Chile y la Comunidad Autónoma del País Vasco se han cuantificado los residuos generados, el tipo de manejo y se han planteado alternativas de prevención y minimización. En Chile la Comisión Nacional del Medio Ambiente – Región Metropolitana, realizó el trabajo Guía para el control y prevención de la contaminación industrial, rubro fundiciones, en el cual se estableció que los residuos generados son: arenas gastadas de producción, escombros, polvos de ductos y escoria con contenidos de cobre, níquel y zinc en cantidades y concentraciones importantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (413 Kb) docx (370 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com