ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resistencia de los materiales tarea 4

Gino1988Tarea19 de Diciembre de 2021

518 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

Propiedades físicas y mecánicas de los materiales

Gino Aguirre Barraza

Resistencia de los materiales

Instituto IACC

26 de junio de 2021


Desarrollo

  1. Indique cuales son los tres factores de los que depende la densidad de un sólido, Argumente adecuadamente su respuesta.

Los tres factores que depende la densidad de un sólido son:

La masa atómica

Su tamaño atómico

Arreglo estructural

Esto nos dice que la densidad que la densidad está directamente relacionada con el peso de su mismo átomo.

La masa del material se obtiene a través de la masa atómica, de los átomos que componen el material. El volumen depende del tamaño atómico. Cuando los átomos son mas pesados y tienen un empaquetamiento más compacto los metales tendrán mayor densidad, al contrario de los polímeros que al estar compuestos por átomos más ligeros y menos arreglo estructural, tienen baja densidad

  1. Ordene, en forma creciente, los siguientes materiales según la escala de dureza de Mohs.

[pic 1]

Valor

Mineral

Descripción

1

Talco

Muy blando. Se deshace con los dedos

2

Yeso

Muy blando basta la una para rayarlo

3

Calcita

No puede rayarse con la uña

4

Fluorita

Para rayarla hay que emplear una navaja

5

Apatito

Una navaja no basta, es necesario el vidrio para rayarlo

6

Ortosa

No puede rayarse con el vidrio

7

Cuarzo

Raya el vidrio

8

Topacio

Se trata de un mineral muy duro y difícil de encontrar

9

Corindón

Muy duro y difícil de encontrar

10

Diamante

El mineral más duro que existe

El orden aleatorio de los minerales propuestos es: yeso, fluorita, cuarzo, diamante, apatito, corindón, ortosa, topacio, calcita y talco.

  1. Observe las siguientes e identifique cual corresponde a fracturas dúctiles y fracturas frágiles. Justifique su respuesta.

[pic 2]

La imagen A se aprecia una fractura dúctil, ya el perno presenta una deformación plástica en la superficie de la fractura.

La imagen B se aprecia una fractura dúctil, ya que presenta una de formación plástica en la superficie de la fractura con una gran energía absorbida

La imagen C se aprecia una fractura dúctil, ya que presenta formación de pequeñas cavidades en el interior de la sección de la fractura, la propagación fue lenta.

La imagen D se aprecia una fractura frágil, ya que no se aprecia una deformación plástica y una propagación rápida de la grieta, se ve una superficie de fractura plana y líneas y crestas en forma de abanico desde el origen.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (428 Kb) docx (406 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com