Resolucion De Proteccion A Instalaciones Empresariales
yosb16 de Mayo de 2013
565 Palabras (3 Páginas)631 Visitas
1
Para las instalaciones militares, empresas privadas y públicas, es necesario poseer laSeguridad y Protección de las mismas, identificando, antes que nada, las amenazas, a la que podamos ser objetos, para luego analizarlas y finalmente calificar los riesgos. Estos nos permite tener un visión clara del tipo de seguridad de debemos implementar en empresas, yque deben existir en las instalaciones militares.Si bien es cierto, que el riesgo siempre estará presente en cualquier actividad, enmenor o mayor grado, esto no se puede eliminar, pero si se puede minimizar,disminuyendo así la amenaza que lo pueda ocasionar.
2
Concepto de: Seguridad, Instalaciones, Instalaciones Básicas, InstalacionesEstratégicas, Servicios y Estado.Seguridad:
Es la garantía dada al individuo de que se persona, sus bienes ysus derechos no serán objeto de ataques violentos y que si éstos se llegasen a producir, leserán asegurados, protegidos y reparados por la sociedad y el Estado.
Instalaciones:
se relaciona con el acto de instalar, que supone colocar, arreglar odisponer determinados elementos para que funcionen o que cumplan ciertos objetivos.
Instalaciones Básicas:
Son el conjunto de sistemas que proporcionan y conducen elsuministro de los elementos primordiales para el funcionamiento de cualquier organismo y para la supervivencia de sus habitantes.
Instalaciones estratégicas:
La función primaria de cualquier edificación es brindar seguridad máxima a quienes lo habitan o trabajan en ella. La mayoría de los proyectosde protección de instalaciones han sido diseñados especialmente para cumplir con losrequerimientos y necesidades de seguridad de una determinada instalación y muy pocos deellos son en realidad productos de "venta general".
Servicios y Estado:
Entidades u órganos públicos o privados con personalidad jurídica creados por Constitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular ycontinua a cierta categoría de necesidades de interés general, bien en forma directa,mediante concesionario o a través de cualquier otro medio legal con sujeción a un régimende Derecho Público o Privado, según correspon
El término de seguridad proviene de la palabra securitas del latín. Cotidianamente se puede referir a la seguridad como la ausencia de riesgo o también a la confianza en algo oalguien. Sin embargo el tiempo puede tomar diversos sentidos según el área o campo a laque haga referencia.La seguridad es un estado de ánimo, una sensación, una cualidad intangible. Se puede entender como un objetivo y un fin que el hombre anhela constantemente como unanecesidad primaria.
Relevancia de la Seguridad en la Gestión de Protección de Instalaciones
La Seguridad en la Gestión de Protección de Instalaciones debe orientarse a:* Disminución del número de incidentes relacionados con la seguridad.* Un acceso eficiente a la información por el personal autorizado.* Gestión proactiva que permita identificar vulnerabilidades potenciales antes deque estas se manifiesten y provoquen una seria degradación de la calidad del servicio.* La continua evaluación de la gestión, y el levantamiento del informe respectivo.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, nos conlleva a:
* Proteger la integridad y evitar lesiones del personal.* Evitar daños a la propiedad* Garantizar la normal continuidad de las operaciones en general* Fortalecer los procedimientos existentes y subsanar las deficiencias encontradas.
Importancia
La importancia de la Seguridad en la Gestión de Protección e Instalaciones es la demantener un ambiente seguro para el personal que allí se desempeña; así como también proteger los activos, la continuidad operacional y la propiedad intelectual.Se dice que ninguna norma de seguridad puede ser extendida y aplicadauniversalmente a
...