ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen activos y pasivos

Frank13295Resumen26 de Julio de 2017

629 Palabras (3 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 3

contabilidad es una ciencia o técnica que se encarga de registrar todos los movimientos financieros de cualquier empresa o negocio.

Existen términos llamados activos y pasivos. Los activos son todos los bienes y derechos de la empresa y los pasivos son todas las deudas y obligaciones.

Los Activos se dividen en:

  1. Circulantes

caja: es el dinero o ganancia que recibe la empresa como monedas, billetes, cheques, etc.

bancos: son los depósitos que ase o le hacen a la empresa a su favor.

caja chica: es dinero en efectivo que se usa para pagar cosas con un costo menor como, por ejemplo, algún premio o algún tiempo extra que no se le pago al trabajador de ahí se le puede pagar.

mercancía: son todos los objetos de compra o venta por parte de la empresa

clientes: son aquellas personas que le deben a la empresa por a ver le vendido mercancía a crédito sin a verles dejado ninguna garantía documentada.

inversiones temporales: son las acciones que adquiere la empresa con el propósito de obtener ganancias a corto plazo.

deudores diversos: son las entidades que le deben a la empresa por en concepto distinto a la compra de mercancía.

documentos x cobrar: son las letras de cambio o pagares a favor de la empresa o entidad.

anticipo proveedores: es el anticipo que la empresa le da a sus proveedores para asegurar el suministro de mercancía.

B) Fijos

Terreno: es el pedazo de suelo donde se construirá la empresa.

Edificio: son propiedades fijas como locales, edificios, bodegas, estacionamientos, etc.

Mobiliario y equipo: son todos los muebles de la empresa como mesas, sillas, escritorios, vitrinas, etc.

Equipo de reparto:  son todos los vehículos terrestres, marítimos y aéreos que son propiedad d la empresa

Inversiones permanentes: son las acciones que la empresa adquiere convertibles en efectivo en un plazo mayor a un año

Equipo de cómputo: son aparatos como CPU, monitores, scanner, teclados, etc.

Deposito en garantía: son los depósitos que ase la empresa para garantizar un beneficio o servicio que va a disfrutar.

C) Diferidos

Gastos de investigación y desarrollo: son los gastos que la empresa realiza para la creación de productos.

Gastos de mercado tecina: es el gasto que ase la empresa para conocer el mercado donde quiere ingresar su producto.

Gastos de instalación: es el material de papelería que la empresa necesita a si como papel, lápices, plumas, libros, carpetas, etc.

Gastos de organización: son los gastos que ase la empresa para pagarle a profesionales en la organización de negocios.

Primas de seguros: son los pagos que ase la empresa a compañías de seguros para asegurar su producto o su negocio o contra cualquier accidente que llegase a pasar

Propaganda y publicidad: es la forma en la que la empresa da a conocer su producto como en comerciales, periódico, folletos, volantes, etc.

Rentas pagadas x anticipado: son las rentas que paga la empresa de algún edifico por anticipado.

Intereses pagados x anticipado: son los intereses que paga la empresa antes de que se venza un crédito.

Gastos de etapas preoperativas de organización: son los gastos que ase la empresa antes de empezar sus operaciones como capacitar a su personal, organizar el producto, contratar personal, etc.

También están los pasivos y también se dividen en circulantes,  fijos y diferidos como, por ejemplo,

  1. Circulantes del pasivo son:

Proveedores: son las personas a las que la empresa les debe por haber les comprado mercancía a credito.

Documentos x pagar: son las letras de cambio y pagares que la empresa debe.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com