ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de la respiración celular

Belen MadridResumen2 de Agosto de 2016

744 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de la respiración celular

Respiración celular anaeróbica:

Como ya sabemos no requiere de oxígeno y comienza con la glicólisis, su ruptura. En algunos organismos luego de la división del azúcar puede dar origen a la fermentación alcohólica o la fermentación ácido láctico. En el primer caso  da como resultado final alcohol etílico, importante en la industria del licor y del pan. En el segundo se forma ácido láctico, requerida  en la industria láctea entre otros.

Respiración celular aeróbica:

Consta de varias etapas

  • Glicólisis: ocurre independiente del oxígeno y en el citoplasma de la célula.

                                                     

Reactante      (Lo que se requiere)

Productos ( lo que se obtiene)

Glucosa

2 piruvato + 2 NADH + 2 ATP

 

  • Formación de acetil CO-A: ocurre ya en la mitocondria, junto con el resto de las etapas de la respiración celular.

 

Reactante principal

Productos

2 piruvato

2 acetil CO-A + 2NADH + 2 CO2

  • Ciclo de krebs o del ácido cítrico:

Reactantes

Productos

Ácido cítrico ( C6)

3 NADH + 1 FADH + 1 ATP + 4 CO2

 Recuerda: El ácido cítrico se forma producto de la unión del Grupo acetilo (C2) extraído  de acetil CO A más el  ácido oxalacético (C4)  

Se necesitan dos vueltas para degradar por completo los reactantes, por ende se obtienen 6 NADH + 2 FADH + 2 ATP

  • Cadena transportadora de electrones y fosforilación oxidativa.

Reactantes

Productos

Todos los NADH y los FADH formados en las etapas anteriores

 Agua  y 36 o 38 ATP

Aquí nos vamos a detener:

El NAD y el FAD son moléculas importantísimas dentro del proceso. En distintas etapas de la respiración celular aeróbica aceptan hidrógenos. Es por eso que en el cuadro resumen se habla de NADH y FADH.El cuento es que por cada NADH que entre a la cadena transportadora de electrones se forman 3 ATP en la fosforilación oxidativa, mientras que por cada FADH se obtienen 2 ATP. Los ATP son moléculas que almacenan energía para los procesos vitales requeridos por la célula.

Entonces hagamos el balance energético de la respiración celular:

  • Glicólisis: 2 ATP + 2 NADH
  • Formación de acetil CO- A : 2 NADH
  • Ciclo de krebs:  6 NADH + 2 FADH + 2ATP

Entonces → 4 ATP no necesitan ingresar a la cadena transportadora de electrones, pero, los NADH y FADH si.

                     10 NADH / x 3 = 30 ATP

                     2 FADH/ x 2 = 4 ATP

                    _______________________

                                             34 ATP

TOTAL: 4 ATP + 34 ATP = 38 ATP

¿Pero por qué en el power aparece  36 ATP?

Lo cierto es que en algunos libros aparece 36 y en otros 38.El problema radica en esos 2 NADH que se forma en el citoplasma, es decir, en la glicólisis, pues,  deben entrar a la mitocondria y ésta es impermeable a su entrada, por lo que utiliza lo que se denomina “lanzaderas” que hacen pasar este tipo de moléculas por la membrana mitocondrial. Existen dos y dependiendo por cuál ingrese es si pasa como NADH o FADH. En la mayoría de las células ingresa como este último.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (90 Kb) docx (569 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com