ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Quimicos

salome91101727 de Febrero de 2014

2.006 Palabras (9 Páginas)369 Visitas

Página 1 de 9

TALLER 2

RIESGOS QUÍMICOS

JULLY MARLEDY SANDOVAL DIAZ

HAMILTON STEVEN MEDINA TIQUE

GREISI ESPINOSA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA SALUD

SALUD OCUPACIONAL 4 –RIESGOS QUIMICOS

PITALITO 2013

TALLER 2

REISGOS QUÍMICOS

Jully Marledy Sandoval Díaz

Hamilton Steven Medina Tique

Greisi Espinosa

CATEDRÁTICO

Químico

Alex Fernando Cuarán Zamora

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA SALUD

SALUD OCUPACIONAL 4 –RIESGOS QUIMICOS

PITALITO 2013

Determina las principales vías de ingreso, la toxicología y los factores de riesgo que puede generar para los siguientes agentes químicos:

FUMES

HUMOS

SMOK

AMIANTO

ACETONA

TRICLORO ETILENO (DESENGRASANTE)

BENCENO (DISOLVENTE)

FIBRA DE VIDRIO

ACETATO DE ETILO (REMOVERDORES)

ASBESTO

PLOMO (PINTURAS)

PIGMENTOS (TITANIO, PLOMO, CROMO, CALCIO, ETC...)

AMINAS AROMÁTICAS (CURTIDOS Y PELETERÍA)

RTA:

Agentes químicos Vías de ingreso toxicología Factores de riesgo

Fumes Inhalación 3=Tóxico trastornos derivados de la sustancia en exposición en su mayoría ocasionan cáncer

Humos Inhalación y contacto

Oral LD50, DL50/oral/rata = > 8000 mg/kg.

Irritación de los ojos Conejo. Índice Draize 10-17/110 @ 24 hr. No irritante.

0,6/8. Irritante leve.

Irritación de la piel Rata, inhalación, 90 días de duración.

NOAEL: 1,0 mg/m3.

1= Ligeramente tóxico Inflamación, hiperplasia, fibrosis

Smok Respiración

Principal efecto irritante:

sobre la piel: Ningún efecto irritante.

sobre los ojos: Ningún efecto irritante.

Sensibilización: No se conocen efectos de sensibilización.

4=Severamente tóxico toxico

Amianto Vía respiratoria

Vía digestiva

Vía dérmica

Vía parenteral inhalación de fibras

Severamente tóxico Enfermedades derivadas de la inhalación de fibras clasificada véase decreto 2566 de 2009

Acetona Vía respiratoria

Vía dérmica

ojos

ingestión LD50 (en ratas en forma oral): 5800 mg/Kg

LD50 ( en piel de conejos): 20 mg/Kg

RQ: 5000

2= Moderadamente tóxico desgrase de la piel produce dermatitis sequedad, irritación, enrojecimiento y agrietamiento

Inflamable,

Tricloro etileno (desengrasante) Inhalación

contacto con los ojos

vía dérmica

ingestión

leve o es muy baja ld50 oral en ratas: 5650 mg/mk y la toxicidad a largo plazo está clasificado como sospechoso cancerinogeno para seres humanos

3= Tóxico

Toxico

Benceno (disolvente)

Inhalación

Vía dérmica

y ojos

piel

Ingestión LCLo (inhalado en humanos): 2000 ppm/ 5 min.

LDLo (oral en humanos): 50 mg/Kg

2= Moderadamente Tóxico Inflamable

Toxico

Fibra de vidrio

inhalación

ingestión

1= Ligeramente tóxico Fibrosis

Toxico

Acetona de etilo (removedores) Inhalación

Dérmica, respiratoria

Humano/inhalación LClo: 400 ppm (irritación)

1= Ligeramente toxico inflamable

Asbesto Inhalación

Vía dérmica 4=Severamente tóxico Asbestosis

Plomo (pinturas) Inhalación

Respiración, digestiva

Via dérmica 1= Ligeramente toxico Toxico

En una empresa de impresión industrial se plantea el sistema de Prevención del Riesgo Químico, para ello usted como profesional en Salud Ocupacional, debe gestionar el procedimiento de Identificación de las situaciones de riesgo, por tanto diligencie adecuadamente el siguiente formato.

Productos y residuos resultantes Sección: impresión Productos que intervienen

Gasolina

Pliegos impresos

Residuos de envases de los productos utilizados

Residuos de trapos

Emisiones al aire de sustancias volátiles

Vertido de productos utilizados al sistema de alcantarillado. Proceso de trabajo : maquina offset

Tareas:

Preparación y dispensación de tintas. Entintar

Limpieza, lubricación y mantenimiento de la maquinaria

Resina epoxi

Formaldehido

Tintas a base de sales de cromo

Sosa caustica

Sudan Brown

WHITE SPIRIT

CLEAN OFFSETDECAPAN – TOL

ISOCIAN

Productos y residuos resultantes Sección: impresión Productos que intervienen

Gasolina

Pliegos impresos

Residuos de envases de los productos utilizados

Residuos de trapos

Emisiones al aire de sustancias volátiles

Vertido de productos utilizados al sistema de alcantarillado. Proceso de trabajo : maquina offset

Tareas:

Preparación y dispensación de tintas. Entintar

Limpieza, lubricación y mantenimiento de la maquinaria

Resina epoxi

Formaldehido

Tintas a base de sales de cromo

Sosa caustica

Sudan Brown

WHITE SPIRIT

CLEAN OFFSETDECAPAN – TOL

ISOCIAN

Productos y residuos resultantes Sección: impresión Productos que intervienen

Gasolina

Pliegos impresos

Residuos de envases de los productos utilizados

Residuos de trapos

Emisiones al aire de sustancias volátiles

Vertido de productos utilizados al sistema de alcantarillado. Proceso de trabajo : maquina offset

Tareas:

Preparación y dispensación de tintas. Entintar

Limpieza, lubricación y mantenimiento de la maquinaria

Resina epoxi

Formaldehido

Tintas a base de sales de cromo

Sosa caustica

Sudan Brown

WHITE SPIRIT

CLEAN OFFSETDECAPAN – TOL

ISOCIAN

Consulte los riesgos para la salud y la seguridad derivados de la existencia de agentes químicos peligrosos que generan:

Incendio y/o Explosión

Reacciones químicas peligrosas

Riesgos por inhalación del agente

Riesgos por absorción a través de la piel

Riesgos por vía parenteral

Riesgos por ingestión

Riesgos por contacto de la piel o los ojos con el agente químico

Riesgos químicos derivados de las instalaciones que puedan tener consecuencias para la seguridad.

RTA/

a. INCENDIO Y/O EXPLOCION

Estado físico y grado de división del producto.

Inflamabilidad del producto (temperatura de inflamación, temperatura de autoigni­

ción).

Potencia calorífica.

Concentración ambiental (rango o límites de inflamabilidad).

Inexistencia o insuficiencia de sistemas de ventilación general o localizada.

No aislamiento de fuentes de generación de gases, vapores, polvos.

Focos de ignición:

- térmicos (por ejemplo: operaciones con llama).

- mecánicos (por ejemplo: herramientas, calzado).

- químicos (por ejemplo: reacciones exotérmicas, productos inestables).

- eléctricos (por ejemplo: sobrecargas, cortocircuitos).

- electrostáticos (por ejemplo: carga, descarga o transvases).

Atmósfera rica en comburente (% de O2 >21%).

Trabajos a elevada temperatura y/o presión.

Procedimientos de trabajo inseguros en áreas o actividades de riesgo.

Trabajos con aerosoles o nieblas, ya que la energía de activación es menor.

Incremento del riesgo por efectos aditivos o por variación de las propiedades de in­

Flotabilidad en mezclas.

REACCIONES QUIMICAS PELIGROSAS

Reactividad e inestabilidad química de sustancias.

Características de la reacción (balances másicos y energéticos, exotermicidad, des­

prendimiento de gases tóxicos).

Sistema de agitación inadecuado.

Sistema de aporte de calor no suficientemente controlado.

Sistema de refrigeración infra dimensionado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com