ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGUNDA LEY DE KIRCHOFF

xinonTesis4 de Mayo de 2013

671 Palabras (3 Páginas)526 Visitas

Página 1 de 3

ELECTRICIDAD

LABORATORIO 5

“SEGUNDA LEY DE KIRCHOFF”

INFORME

Integra

Profesor:

Ing. Cesar Santos Mejía

Sección:

C12-01-A

Fecha de realización: 4 de setiembre

Fecha de entrega: 11 de setiembre

2012-2

INTRODUCCIÓN

En este Laboratorio N ° 5 hemos tratado asuntos acerca de la “Ley de tensiones de Kirchhoff” (segunda ley de Kirchhoff).

Hemos realizado conexiones basándonos en este segundo principio de Kirchhoff (sumatoria de tensiones es iguala a cero) utilizando un voltímetro y un amperímetro digital, módulo de resistores y una fuente de tensión continua.

El fin de este Laboratorio N ° 5 era la de ejecutar adecuadamente las instalaciones señaladas en los procedimientos, medir la resistencia equivalente en un circuito conectado es serie.

HOJA DE RESULTADOS

 Utilizando el multímetro digital se va medir cada una de las resistencias.

RESISTOR: R1 R2 R3 R4=R1//R3

VALOR NOMINAL 4400 Ω 2200 Ω 1100 Ω 880 Ω

VALOR MEDIDO 4380 Ω 2210 Ω 1070 Ω 870 Ω

 Al conectar los resistores en serie, se procede a medir con el ohmímetro y comparar el resultado con el valor teórico.

Resistencia en serie (teórica)= 7700 ohmios

Resistencia en serie (medida)= 7650 ohmios

 Aplicando la ley de Ohm calcularemos teóricamente el valor de la caída de tensión en cada resistencia, conociendo la tensión de la fuente.

U(V) I(mA) U1(V) U2(V) U3(V)

60 7.79 34.2 17.1 8.2

 Utilizando el voltímetro mediremos las tensiones del circuito siguiente:

Obteniendo como resultados:

U(V) I(mA) U1(V) U2(V) U3(V)

60 7.76 34.4 17.4 8.54

Como nos damos cuenta los datos obtenidos anteriormente con los de ahora solo varían por unas décimas.

• En el grafico siguiente observamos que el circuito está abierto y si no hay corriente tampoco va ver caída de tensión.

• En este caso lo que hacemos en el circuito es puentear una resistencia y lo que pasa es que la corriente ya no pasa por la resistencia 2 porque la corriente busca el camino más fácil

U fuente 60V

U1 48.4

U2 0

U3 11.9

∑U 60.3

I medida 10.93

En este caso lo que realizamos es un cambio de resistencia en el circuito que está en serie.

U fuente 60V

U1 35.4

U2 17.9

U3 7.0

∑U 60.3

I medida 7.97

OBSERVACIONES:

• Se logro medir la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com