ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SUELO HUMIFERO

Eddy FloresBiografía9 de Noviembre de 2015

574 Palabras (3 Páginas)555 Visitas

Página 1 de 3

SUELO HUMIFERO

Son aquellos que contienen abundancia de materia orgánica en descomposición o ya descompuesta. Humifero quiere decir que es rica en humus la sustancia que contiene materiales. Mientras más negro es este suelo la planta podrá absorver mucho mejor los minerales.

EATE EL SUELO CON MAYOR NUTRIENTES POR LO CUAL ES EL MAS APTO PARA UNA GRAN SIEMBRA.

SUELO LIMOSO

Este suelo tiene un material muy fino el cual es arrastrado por el viento, agua y demás factores climáticos. Además es un suelo muy compacto que hasta se podría llegar a comparar con el suelo arcilloso; es apto para el cultivo principalmente verduras y hortalizas.

Se encuentra principalmente a orillas de los ríos.

SUELO CALCAREO

Suelo calcáreo es un terreno que contiene elevadas cantidades de calcio. Estos suelos son de color blanquecino o marrón claro y se les debe colocar tierra mejorada y materia orgánica. Se desarrolla bien en zonas cercanas al mar. Este suelo tiene un problema LA CLOROSIS FERRICA, la cual afecta al desarrollo de los cultivos principalmente a plantas jóvenes.

Hay pocos cultivos que se adapten a este tipo de suelo uno de ellos es el ramero junto a, Taxus, Ginkgo, Mora péndula, casuarina, los arbustos como el Cotoneaste, retama, laurel de flor, Rhus y  rosas.

SUELO ARCILLOSO

El suelo arcilloso también llamado suelo pesado. Este suelo al estar mojado puede ser lodoso, pero al momento de secarse es muy fino y suave por la arcilla que contiene; además tiene una textura moldeable esto se demuestra en trabajos como ollas y demás figuras echas con arcilla. Este suelo para la agricultura no es muy recomendable pero aun asi existen plantas que se pueden adaptar a este suelo por sus fuertes raíces.

SUELO SEDIMENTARIO

El modo principal de la formación de sedimentos le constituye la meteorización física y química de las rocas en la superficie terrestre, como partículas de limo, arena y grava, mientras que la arcilla modifica a estas partículas. Mientas son transportadas el viento, aire y agua dan forma, hasta formar las partículas en un suelo sedimentario.

SUELO ARENOSO

Está formado por el 75% de arena, tienen una buena absorción de agua mas no tienen la capacidad de retenerla por lo tanto tampoco conserva los nutrientes que necesitan las plantas la cual son arrastrado hacia el subsuelo, tiene grandes concentraciones en sales como calcio potasio,  magnesio y sodio. A diferencia del arcilloso el agua se hunde rápidamente a capas más profundas.

SUELO ROCOSO

Son duros e impermeables, por lo cual son secos y no permiten el crecimiento de vegetales.
Ya que no son útiles para la productividad, siendo muy resistentes a la compresión, y en caso de no presentar fisuras, son los más adecuados para la cimentación y edificación.

SUELO CONTAMINADO

Se entiende por suelo contaminado todo aquel sitio cuyas características tanto: físicas, químicas, o biológicas han sido alteradas negativamente por la presencia de componentes de carácter peligroso, en concentraciones tales que representan un riesgo para la salud humana o el medio ambiente. Este suelo obviamente no es apto para vivir.

SUELO PETROLIFERO

Este suelo esta compuesto por el petróleo por la acumulación de hidrocarburos en el subsuelo. Formado por fósiles de millones de años

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (40 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com