Salud.
madeabreuTesis30 de Junio de 2013
715 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
I. INTRODUCCION
A. Definiciones
1. Droga:
Cualquier sustancia que cuando entra en el cuerpo altere la estructura o función del organismo.
2. Drogas de abuso potencial:
Sustancias que modifican el humor y comportamiento.
3. Drogas sicoactivas ( o sicotrópicas):
Drogas que tienen la habilidad de alterar los sentimientos, percepciones o humor del individuo (afecta el sistema nervioso central).
4. Medicinas:
Drogas cuyo función principal es de sanar un tejido no saludable.
5. Adicción:
Es el estado de intoxicación periódica o crónica producido por el consumo repetido de una droga (natural o sintética).
6. Dependencia física (adicción):
El organismo desarrolla una demanda celular por una droga específica. Si el individuo cesa de utilizar la droga, éste puede sufrir malestares y enfermedades (síntomas de retiro o síndrome de abstinencia).
7. Dependencia sicológica (habituación):
El individuo posee un gran deseo para continuar con el uso de una droga en particular.
8. Tolerancia:
Una reacción adquirida a una droga en la cual el consumo continuo de la misma dosis (original) posee pocos efectos, ocasionando la necesidad de mayores cantidades de la droga para poder recibir las sensaciones previamente percibidas o experimentar con otros tipos de drogas similares (tolerancia cruzada).
II. EFECTOS DE LAS DROGAS
A. Efecto Farmacológico
1. Efecto terapéutico (efecto primario):
Los efectos positivos/médicos que producen las drogas para tratar una enfermedad o condición, es decir, el efecto deseado por la cual la droga fue introducida en el cuerpo.
2. Efectos secundarios:
Los efectos negativos o alergias que manifiestan las drogas al tratar la enfermedad.
B. Efecto Simbólico (Efecto de Placebo)
1. Concepto:
Los efectos psicológicos y emocionales producidos por las expectativas del individuo en cuanto a lo que la droga ocasionará.
C. Terminología que Describen los Efectos/Acciones de las Drogas
1. Estimulación:
La acción de una droga que resulta en un aumento en la actividad de las células.
2. Depresión:
La acción de una droga que produce una reducción en la potencia que requiere la célula para funcionar.
3. Acción selectiva:
La habilidad de una droga para producir un mayor efecto en algún tejido u órgano específico en comparación con otros.
4. Acción acumulativa:
La acción o efecto que puede producirse cuando las drogas son excretadas o destruídas más lentamente que su acción de absorción, de este modo se acumula en el cuerpo y pueden ser tóxicas.
5. Hipersensibilidad:
La respuesta alérgica a una droga.
D. La Dosis de la Droga
1. Concepto:
La cantidad de droga que se ofrece o toma en una ocasión dada.
2. Dosis mínima:
La cantidad más pequeña puede enlazarse con los suficientes receptores para mostrar una reacción "observable".
3. Dosis máxima:
La cantidad de la droga más abundante que pueda ser dada antes que el individuo muestre efectos adversos o efectos secundarios severos.
4. Dosis terapéuticas:
Las cantidades de una droga entre las dosis mínimas y máximas que un médico o dentista administrará para tratar una condición o enfermedad.
5. Dosis tóxicas:
La cantidad de una droga
...