ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud.

lore1412Ensayo27 de Julio de 2013

642 Palabras (3 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 3

La salud es un completo estado de bienestar físico, mental, social y espiritual, según la organización mundial de la salud.

Es por esto que para contribuir a lograr crear unas mejores condiciones de salud, es necesario incursionar en los estilos de vida saludable, influenciando en los comportamientos mediante la motivación, conocimiento y decisión.

La salud como derecho fundamental, es importante fomentarlo a diario en nuestras comunidades. Es por esta razón que con la enseñanza, práctica e información sobre higiene oral, se busca que los jóvenes y niños del Barrio Villa Juliana Manzanas 7 y 8, comprendan de una forma adecuada como se debe realizar una correcta higiene bucal diaria, cuales son los métodos que complementan esta y los alimentos que favorecen en el fortalecimiento de los dientes.

También es de anotar que con la promoción en Higiene Oral, se pretende cambiar algunos hábitos inadecuados que los jóvenes y niños poseen, motivándolos para que tengan una actitud positiva sobre la importancia de visitar al odontólogo y tener un adecuado cepillado para evitar las distintas enfermedades que afectan la cavidad bucal.

La higiene bucal, ayuda a llevar una vida sana y limpia para poder evitar diversas enfermedades. Ella nos ofrece una buena imagen personal. No solo es importante que las personas se mantenga en un ambiente higiénico particular, también lo hagan en el ámbito laboral, escolar, entre otros.

La higiene de los dientes es muy importante desde que somos pequeños. El niño utilizará el cepillo dental para introducir el hábito de higiene pero hasta los seis años el cepillado debe ser completado por los padres o adultos responsables, porque no tienen la capacidad motora suficiente para realizar una correcta eliminación de los microbios adheridos a los dientes.

Para asegurar que los dientes y las encías se conserven sanos durante todas las etapas de la vida, es indispensable contar con buenos hábitos de higiene oral. La mejor edad para iniciar estos hábitos es durante la infancia y los padres juegan un papel muy importante para el fomento de los mismos en el hogar. Durante las diferentes etapas de la vida las condiciones de la boca y anatomía dental cambian, por lo que los requerimientos de aseo oral deben adaptarse según las necesidades específicas de cada paciente y grupo de edad.

La higiene bucal tiene amplia relación con la salud bucal y podría considerarse que forman parte de un sistema. Al tener una buena higiene bucal se tiene una salud general de toda la cavidad oral, por tanto es importante tomar en cuenta cada uno de los pasos y métodos aplicables para la prevención de las enfermedades y así mantener la salud bucal. La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Es importante mantener bien los dientes y encías con una buena higiene bucal. Los dientes sanos no solo le dan un buen aspecto a la persona, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente. La buena salud bucal es de gran importancia para su bienestar general, para toda su salud.

Entre los hábitos de higiene bucal que los niños conocen están: consulta médica anual y el cepillado diario, al menos 3 veces.

Entre los conocimientos que poseen están la definición de salud bucal y caries dentales.

Los padres deben esforzarse por transmitir al niño una sensación de confianza y seguridad cuando acude al dentista, con el que conviene que llegue a entablar una buena relación, sin los temores que son tan comunes en los adultos. Puede ayudar a todo ello el hecho de acudir a odontólogos infantiles que decoran y adaptan los consultorios según las necesidades y los gustos de los más pequeños.

Hoy en día, las técnicas odontológicas permiten efectuar tratamiento con mínimas molestias para el paciente, pero no cabe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com