Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Esto incluye deporte, ejercicio, y otras actividades como jugar, caminar, hacer el aseo en casa, realizar jardinería, bail
_imsaamyEnsayo10 de Marzo de 2016
622 Palabras (3 Páginas)651 Visitas
Activación Física
Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Esto incluye deporte, ejercicio, y otras actividades como jugar, caminar, hacer el aseo en casa, realizar jardinería, bailar, etc.
Durante el ejercicio se queman calorías, se liberan tensiones y se secretan endorfinas, lo cual produce una sensación de bienestar. El ejercicio nos pone en forma, activa todo nuestro organismo y ayuda al buen funcionamiento de la mente: “mente sana en un cuerpo sano”.
Para ser comprendida de mejor forma, se ha clasificado la actividad física de la siguiente manera:
- El trabajo ocupacional: todas las actividades que desempeñamos para realizar un trabajo.
- Las labores domésticas y otras tareas que forman parte de nuestro día a día.
- La actividad recreativa: son aquellas actividades que realizamos en nuestro tiempo libre y que generalmente son seleccionadas en base a nuestras necesidades e intereses, lo cual que incluye el ejercicio y el deporte.
Un estilo de vida activo podría definirse como la participación de una persona en actividades físicas, cognitivas y sociales que requieren cierto esfuerzo físico y mental de manera planeada.
Las personas con un estilo de vida activo y en buena condición física metabolizan más grasa y la práctica de ejercicio de intensidad moderada incrementa la capacidad de usar la grasa corporal acumulada, lo que se vuelve considerable como el hábito del ejercicio se mantiene a lo largo del tiempo.
El ejercicio físico frecuente y regular es un componente importante en la prevención de algunas enfermedades como: las cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2 y dolores de espalda entre otras.
De la práctica regular de activación física, se obtienen diferentes beneficios de acuerdo al concepto moderno de salud integral, éstos son físicos, psicológicos y sociales:
- Mejora la condición física
- Mejora el metabolismo
- Aumenta la calidad de vida
Las actividades que pueden desarrollarse son de un rango muy amplio, el cual incluye:
- Menor intensidad – mayor duración.
- Caminar en el parque (2.6 km, 35 min).
- Realizar gimnasia (30 min).
- Jugar un partido recreativo de voleibol (45 min).
- Realizar tiros a la canasta de baloncesto (30 min).
- Bailar en alguna fiesta (40 min).
- Practicar yoga (45 min).
- Mayor intensidad – menor duración
- Sesión de nado (30 min).
- Partido de baloncesto (15-20 min).
- Saltar en la cuerda (15 min).
- Subir-bajar escaleras (15 min).
- Salir a andar en bicicleta (10 min).
Consecuencias de la inactividad física
El sedentarismo se ha definido como el realizar menos de 30 minutos de actividad física fuera de horario de trabajo o más de 30 minutos de dicha actividad física menos de 3 veces a la semana. Se ha estimado que el sedentarismo pudiere ser responsable de 12,2% de los infartos al miocardio en la población mundial y así, una de las principales causas prevenibles de mortalidad.
- El aumento de peso corporal por un desequilibrio entre el ingreso y el gasto de calorías, que puede alcanzar niveles catalogados como obesidad.
- Disminución de la elasticidad y movilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.
- Ralentización de la circulación con la consiguiente sensación de pesadez y edemas, y desarrollo de dilataciones venosas (varices).
- Dolor lumbar y lesiones del sistema de soporte, mala postura, debido al poco desarrollo del tono de las respectivas masas musculares.
- Tendencia a enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes, síndrome metabólico.
- Sensación frecuente de cansancio, desánimo, malestar, poca autoestima relacionada con la imagen corporal, etc.
- Disminuye el nivel de concentración.
[pic 1][pic 2]
Actividad de Organización y Jerarquización Etapa 2
Maestro: Julio Cesar Sosa Martínez
Alumno: Samantha Cortés Cepeda
Matricula: 1725962
Materia: Cultura Física y Salud
Numero de lista: 7
Grupo: 401 B
...