Seguridad Nacional
adelinaruiz27 de Noviembre de 2013
471 Palabras (2 Páginas)242 Visitas
Seguridad es sinónimo de certeza, confianza, se interpreta como un ambiente estable predecible, donde no existan temores al daño o perjuicio a personas o sus bienes. Se relaciona con la confianza de los individuos dentro del ambiente social. La seguridad refleja orden, solidez, certeza, convicción, garantía que se manifiesta en los distintos niveles: individual, grupal y social.
Técnicamente, es un documento producto del proceso metodológico del estudio de los factores propios y externos que se relacionan con la seguridad de una instalación, este deberá ser realizado por profesionales con experiencia y además con la participación de especialistas afines, para detectar riesgos y vulnerabilidades, definir la problemática operacional de seguridad, emitir recomendaciones y servir de base para la formulación de planes y programas.
Es el resultado del examen de aquellos factores q afectan o favorecen la seguridad de una instalacion expresado en un documento que debe servir como la guia para la elaboracion del programa de seguridad y los subsiguientes planes de los mismos. Comprende el reconocimiento de los riesgos y vulnerabilidades de la empresa, institucion u objeto del estudio. El fin es recomendar las medidas de seguridad necesarias para la proteccion de los activos y el personal.
Seguridad
Técnicamente, es un documento producto del proceso metodológico del estudio de los factores propios y externos que se relacionan con la seguridad de una instalación, este deberá ser realizado por profesionales con experiencia y además con la participación de especialistas afines, para detectar riesgos y vulnerabilidades, definir la problemática operacional de seguridad, emitir recomendaciones y servir de base para la formulación de planes y programas.
Es el resultado del examen de aquellos factores q afectan o favorecen la seguridad de una instalacion expresado en un documento que debe servir como la guia para la elaboracion del programa de seguridad y los subsiguientes planes de los mismos. Comprende el reconocimiento de los riesgos y vulnerabilidades de la empresa, institucion u objeto del estudio. El fin es recomendar las medidas de seguridad necesarias para la proteccion de los activos y el personal.
Seguridad
Técnicamente, es un documento producto del proceso metodológico del estudio de los factores propios y externos que se relacionan con la seguridad de una instalación, este deberá ser realizado por profesionales con experiencia y además con la participación de especialistas afines, para detectar riesgos y vulnerabilidades, definir la problemática operacional de seguridad, emitir recomendaciones y servir de base para la formulación de planes y programas.
Es el resultado del examen de aquellos factores q afectan o favorecen la seguridad de una instalacion expresado en un documento que debe servir como la guia para la elaboracion del programa de seguridad y los subsiguientes planes de los mismos. Comprende el reconocimiento de los riesgos y vulnerabilidades de la empresa, institucion u objeto del estudio. El fin es recomendar las medidas de seguridad necesarias para la proteccion de los activos y el personal.
Seguridad
...