ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Siembra de Ajíes en el Sector Las Tejerías, El Limón, estado Aragua

ilenita75Documentos de Investigación17 de Septiembre de 2021

572 Palabras (3 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 3

        [pic 1][pic 2]

Siembra de Ajíes en el Sector Las Tejerías, El Limón, estado Aragua

                

Bachiller: Andrés Sanchez

C.I: V.-28.045.699

Maracay, Agosto de 2021

Diagnostico Socio Productivo

 Localización: Ubicación Geográfica.

El sector Las Tejerías, está ubicado en la parte sur del Municipio Mario Briceño Iragorry parroquia El Limón Estado Aragua.

Diagnóstico de necesidades y problemáticas de la comunidad, zona o barrio interno externo fortalezas debilidades oportunidades amenazas.

El sector antes mencionado está conformado por una población de 980 familias, de las cuales se encuentra niños, niñas y adolescentes estudiantes que viven en estado de dependencia de sus padres y no reciben un bien monetario para tratar de cubrir las necesidades básicas casi el 65%  de estas personas son de escasos recursos trabajadoras y luchadoras y que solo se mantienen para cubrir sus necesidades primarias.

 En cuanto a lo educativo es estructural la población cuenta con servicios educativos inherentes a su edad, desde la primera etapa de educación maternal, primaria, básica, ya que cuenta con dos instituciones educativas, tanto pública como privada, de las cuales, esta última se mantiene activa en la formación a pesar de la situación pandémica y la educación a distancia, atendiendo lo pautado por los programas de educación creado por el Gobierno Bolivariano de Venezuela. Por ello, directa e indirectamente la comunidad de Las Tejerías se ha beneficiado, buscando de optimizar la calidad de vida a la educación y dando garantía del rendimiento estudiantil de su población. Cuenta con una Fundación del Niño y además en el sector también la comunidad cuenta con el Colegio Cristo Rey donde hay educación inicial, básica, media y diversificada este colegio es accesible a todo niño niña y adolescente, ya que se le hace un estudio socio económico a cada estudiante.

Entre una de las grandes dificultades es que actualmente y en un sondeo realizado la ,mayoría de los niños, niñas y adolescente no han gozado de dotaciones de canaimitas y Tablet para los estudiantes,. Se cuenta con una casa comunal donde se dictan tareas dirigidas y talleres de personas de otro sector a los niños. Entre otras cosas se cuenta con una casa de atención al Adulto Mayor llamado “Ancianato San José”, que no está en funcionamiento. Además, en el sector existe un gran comercio variado así como: Talleres, Abastos, Peluquerías, bodegas, ventas de comidas rápidas etc.

En cuanto a la salud en el sector de Las Tejerías cuenta con un Barrio Adentro de Tipo 1, el cual debido a su deterioro no está en funcionamiento. En la primera visita se recorrió  tanto el barrio adentro como la casa comunal  y en efecto, se  inició el  enlace de  amistad  la  presentación  del  investigador y  miembros  de  la organización  comunal,  se recorrieron  los espacios del terreno que permito conocer que se han realizados labores de siembra, en la casa comunal, pero el tiempo y el descuido no han permitido la ejecución completa. Se  pudo  determinar  cómo  problemáticas  más  relevante  y  necesaria  es  la  poca  utilización  de  los  terrenos  actos  para  la  siembra  que  por concernientes son fértiles y poco aprovechados, otras de las debilidad, no aplican las prácticas  para  la  conservación  del  ambiente,  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (89 Kb) docx (19 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com