Sistema Esqueletico Obstetricia
Cib3lBurgos1 de Abril de 2013
530 Palabras (3 Páginas)690 Visitas
Tejido oseo
Contiene una abundante matriz de materiales intercelulares que rodean células muy separadas entre si.
La matriz se compone de 25% de agua, 25% de fibras proteínicas, 50% de sales minerales cristalizadas (hidroxiapatita, carbonato de calcio, hidroxido de magnesio, fluoruro y sulfato).
Tiene 4 tipos de células: osteógenas, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos
Funcones
• Sostén
• Protección
• Movimientos
• Homeostasis de minerales
• Producción de células sanguíneas
• Almacenamiento de triglicéridos
Contiene una abundante matriz de materiales intercelulares que rodean células muy separadas entre si.
• La matriz se compone de 25% de agua, 25% de fibras proteínicas, 50% de sales minerales cristalizadas (hidroxiapatita, carbonato de calcio, hidroxido de magnesio, fluoruro y sulfato).
• Tiene 4 tipos de células: osteógenas, osteoblastos, osteocitos y osteoclastos
Tejido oseo compacto
• La unidad estructural es el Sistema de Havers u osteona.
• Se localiza en la diáfisis de los huesos largos.
• Sus componentes están muy fusionados por tanto el hueso presenta un aspecto duro y uniforme.
• Consta de periostio, cavidad medular y de endiostio.
Tejodo oseo esponjoso
Consta de una malla de pequeñas espículas entre las cuales hay cavidades con médula ósea roja o amarilla según su localización y edad.
La superficie de las trabéculas tienen una capa osteogénica o endostio, la cual es responsable del remodelado más activo que en la compacta.
Se encuentra en la epífisis de los huesos largos, el diploe de huesos planos y entre las dos tablas compactas de los huesos cortos y vértebras.
La metáfisis de los huesos adultos es una mera zona de transición entre compacta y esponjosa
Tipos de tejido óseo
Macroscópicamente se distinguen dos zonas óseas con características diferentes y sin un límite neto, éstas representan dos formas diferentes de estructuración del tejido óseo:
• El tejido esponjoso: Está constituido por láminas entrecruzadas, tiene forma de red y entre las cavidades se encuentra la médula ósea. Está recubierta por el tejido compacto.
• El tejido compacto: Sus componentes están muy fusionados y es lo que le da el aspecto duro y uniforme al hueso. Son abundantes en huesos largos como el fémur y el húmero. Consta de periostio (membrana que cubre al hueso), cavidad medular y de endiostio (membrana que recubre la cavidad medular).
• El tejido areolar: Se encuentra en la cavidad de la médula ósea de los huesos largos, en forma de delgadas láminas, y van desde una pared a la otra entrecruzándose.
TEJIDO OSEO COMPACTO
la unidad estructural del tejido óseo compacto es el Sistema de Havers u osteona. Este tipo de hueso se localiza en la diáfisis de los huesos largos.
El Sistema de Havers está constituido por:
•Conducto de Havers: contiene el VAN que pasa por el agujero nutricio del hueso.
•Laminillas óseas: su número aumenta a medida que crece el hueso.
•Osteoplastos: dispuestos en forma concéntrica, en cuyo interior se encuentran los osteocitos.
•Canalículos calcóforos: conecta el osteoplasto con el conducto de Havers. Permite la nutrición y eliminación de desechos del osteocito (sus prolongaciones viajan a través del canalículo)
•Línea de cemento: limita un Sistema de Havers.
El conducto de Havers está dispuesto paralelo a la longitud del hueso y en el centro de cada Sistema de Havers. El conducto de Volkmann es un conducto dispuesto transversalmente a la longitud del hueso y permite unir dos Sistemas de Havers.
El interior
...