ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Renal

diegoaldair27 de Octubre de 2012

811 Palabras (4 Páginas)864 Visitas

Página 1 de 4

FISIOLOGIA

PRACTICA Nº 7

SISTEMA RENAL

I. COMPETENCIAS:

– Identificar los mecanismos básicos de la función re nal, filtración y trabajo

tubular

– Conocer los distintos factores que pueden afectar la función renal

– Comprender la importancia de la función renal

II. PREREQUISITOS: Con la ayuda de la bibliografía, deberá resolver el

siguiente cuestionario, el cual entregará al inicio de la práctica

1. Cómo se controla la osmolaridad de los fluidos corporales?

Alteraciones del equilibrio hídrico Los trastornos del

balance hídrico por reducción del agua corporal

(deshidratación) o por exceso (hiperhidratación)

suelen acompañarse de cambios en la

concentración extracelular de electrólitos.

Cuando la osmolaridad del líquido extracelular se mantiene, el

trastorno es isotónico; cuando aumenta o disminuye, es hipertónico o

hipotónico respectivamente. Como la presión osmótica del líquido

extracelular depende principalmente del sodio y el cloro los cambios

hipertónicos o hipotónicos van acompañados de variaciones en la

concentración de esos iones en el plasma.Si una persona no recibe la

cantidad de agua necesaria, o tiene pérdidas excesivas por sudoración

intensa o hiperventilación, el compartimiento extracelular se torna

hipertónico con respecto al intracelular

2. Describa la s características físico-químicas de la orina

CARACTERÍSTICAS DE LA ORINA

La orina es el producto de la filtración de l a s a n g r e .

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Aspecto: clara o limpida.Puede tornarse

turb ia por la precipitación de partículas .

a)Fosfatos amorfos en orinas alcalinas.

b)Uratos amorfos en orinas ácidas.

Color: El colo r de la orina varía según

suco ncentración.

Normal amarillo o ambar.Existen muchos

factores y constituyentesque pueden

alterar el color normal de laorina.

Olor: La orina tiene un olo r caracterítico

alcabo de un tiempo la descomposición de

laurea genera un olor amoniacal.

Espuma: La orina normal agitada levemente produce cierta cantidad de

espuma.

Volumen: Depende de la cantidad de aguaexcretada po r los riñones.La

diuresis normal de un adulto es promedio de 1500 ml de 24 h.

Peso especíco o densidad: Relación queguardan los solutos y solventes de la

orina.Valores 1012 a 1030.

CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS

Ph: Una de las funciones de la orina esman tener el equilibrio ácido base en

elorganismo para manetener un Ph constant een la sangre, el Ph normal de la

orina es de5 a 6. Algunas literat uras lo contemplan de4 a 8.

Proteínas: Pequeñas cantidades de proteínasse filtran en el glomerulo.

Nitritos: Los nitratos presentes en la orina por la reducción enzimatica

bacteriana.El color de la reacción en la prueba va del blanco neg. A rojo

pasando por rosa en pruebas post.

Glucosa: La concentración de glucosa filtrada por el glomerulo no es

detectable por técnicas convencionales, cuando serebasa el umbral renal a la

glucosa esta sehace aparente en la orina. De 160 a 180 mg/dl. La reacción

genera un color q ue vadel amarillo a verde obscuro. Normal es neg

Cetonas: Su presencia se genera como consecuencia en el uso de los hidratos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com