ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Renal

FBrako12 de Octubre de 2012

3.849 Palabras (16 Páginas)792 Visitas

Página 1 de 16

SISTEMA RENAL

* Los riñones son órganos que ayudan a conservar el volumen y la composición de los compartimientos líquidos del organismo, realizando un ultrafiltrado a través de procesos de adsorción y secreción de manera de poder conservar y excretar agua y solutos.

* Los riñones son órganos pares que se encuentran por detrás del peritoneo, a cada lado de la columna, su peso está entre 115 y 170gr, con aproximadamente de 15cm de largo, 6 de ancho y 3 de espesor.

LA NEFRONA:

* Es la unidad funcional del riñón

* Cada ser humano posee 1,2 millones de nefronas

* Cada nefrona está formado por un corpúsculo renal (glomérulo), un túbulo proximal (TP), un asa de Henle, un túbulo distal (TD) y un túbulo colector (TC)

* El glomérulo consta de los capilares medulares y la capsula de Bowman

* Cada segmento de la nefrona está compuesto por células especificas:

TP: cara apical en borde de cepillo y la cara basolateral presenta invaginaciones con muchas mitocondrias: realiza absorción de las 2/3 partes de Na y agua que filtran los glomérulos

TD: En la cara basolateral igualmente posee invaginaciones y mitocondrias lo cual ayuda a reabsorber el 25% del sodio filtrado

TC: posee 2 tipos de células (principales y las intercaladas) las cuales ayudan a reabsorber entre el 2 y 5% del Na filtrado.

Se puede dividir en: (LAS NEFRONAS)

*Glomerulo de nefronas superficiales:

a.- Se encuentra en las regiones más centrales del cortex

b.- La arteriola se ramifica en capilares peritubulares aportando oxigeno e importantes nutrientes y permite transportar las sustancias a los túbulos para que estos las secreten.

*Glomérulo de nefronas yuxtamedular:

a.- Se encuentra en la región del cortex cercana a la medula

b.- Poseen las siguientes diferencias:

.- El glomérulo renal es mayor

.- El asa de Henle es más larga y se introduce en la medula

.- La arteriola eferente no solo forma capilares peritubulares sino también una serie de asas vasculares denominada vasos rectos (aportan importantes nutrientes a la medula y contribuyen a la concentración y dilución de la orina)

EL GLOMERULO:

*Consiste en una red de capilares nutridos por la arteriola aferente y drenada por la arteria eferente.

*Los capilares están cubiertos por células epiteliales denominadas podocitos (forman la capa visceral de la capsula de Bowman)

*La capa visceral se refleja en su polo vascular formando la capa parietal de la capsula de Bowman; el espacio entre las 2 capas forma el Espacio de Bowman (luz del tubo proximal)

*La pared de los capilares están constituidas por: endotelio, membrana basal y podocitos, lo cual forma la Barrera de filtración

.- Endotelio (E): permeable al agua, a pequeños solutos (sodio, glucosa y urea), solo filtra células

.- Membrana basal (MB): barrera de filtración de las proteínas plasmáticas

.- Podocitos (P): filtra macromoléculas que atraviesan la MB y el E

*El mesangio: da soporte a los capilares, fagocitan y secretan prostaglandinas.

APARATO YUXTAGLOMERULAR:

*Es uno de los componentes del mecanismo de retroalimentación que autorregula el flujo sanguíneo renal y la intensidad de filtración glomerular.

*Las estructuras que conforman el aparato son:

.- Macula densa del brazo grueso ascendente, las cuales están en contacto con las células mesangiales extraglomerulares y las células granulares las cuales fabrican, almacenan y liberan renina, la cual participa en la formación de angiotensina II y en la secreción de aldosterona.

INERVACION:

Esta inervado por fibras nerviosas simpáticas que se originan en el plexo celiaco, las fibras adrenérgicas liberan norepinefrina y dopamina.

Van a permitir regular el flujo de sangre renal, la intensidad de filtración glomerular y la reabsorción de agua y sal en la nefrona

VALORACION DE LA FUNCION RENAL

La cantidad de una sustancia que aparece en la orina refleja la acción coordinada de las distintas porciones de la nefrona y se representa por 3 procesos:

a.- Filtración glomerular

b.- Reabsorción (luz—sangre)

c.- Secreción (sangre – luz)

ACLARAMIENTO RENAL

*Concepto de aclaramiento: función excretora del riñón Velocidad de excreción por la orina de una sustancia y la concentración plasmática de esta sustancia: Cx = Ux . V / Px

*Aclaramiento es un volumen de plasma del cual se hay extraído la totalidad de una determinada sustancia, que después se ha excretado por la orina.

FILTRACION GLOMERULAR: aclaramiento de insulina (Ej)

*Insulina: .- Molécula de polifructuosa que no se produce endógenamente.

.- No es transportada ni metabolizada por las cls de la nefrona

Fracción de filtración = IFR/FPR (0,15 a 0,20)

REABSORCION TUBULAR: aclaramiento de glucosa

*Excreción de glucosa está determinada por la cantidad filtrada en el glomérulo menos la cantidad reabsorbida del líquido tubular por la nefrona.

*La cantidad de glucosa filtrada por minuto en el glomérulo (carga de filtrado) es función de la IFG y de la concentración plasmática de glucosa.

*El transporte para la reabsorción de la glucosa tiene una velocidad máxima, se denomina Transporte tubular máximo (Tm) = es la cantidad máxima de glucosa que se puede reabsorber en un minuto.

Tm = 375 mg . min -1

SECRECION TUBULAR: aclaramiento del ácido p-aminohipurico (PAH)

*Acido que no es producido or el organismo.

*La secreción del PAH tiene un máximo de transporte, que no va a estar determinado por la carga sino por la cantidad liberada hacia los capilares peritubulares.

CONCLUSION:

*Todas las sustancias son filtradas y posteriormente reabsorbidas o secretadas, solo algunos casos puntuales como K+, urea y ac. urico son reabsobidas y secetadas en distintos puntos de la nefrona.

* En todas las sustancias:

.- Si su aclaramiento es inferior al aclaramiento de insulina, la sustancia es reabsorbida por la nefrona

.- Si su aclaramiento es superior al aclaramiento de insulina, la sustancia es secretada

.- Si su aclaramiento es igual al aclaramiento de insulina, la sustancia solo será filtrada.

.- Para las sustancias que son reabsorbidas y secretadas, su aclaramiento reflejará el mecanismo de transporte predominante

FLUJO SANGUINEO A TRAVES DE LOS RIÑONES

a.- Flujo sanguíneo:

*La intensidad del flujo en promedio de una persona de 70kg es de 1200ml/min

*Fracción renal: es la porción del gasto cardiaco total que atraviesa los riñones

Si tenemos que el gasto cardiaco de una persona de 70kg es de 5600ml/min y el flujo renal es de 1200ml/min = FR:21% (varia desde 12 a 30%)

*La nefrona se irriga a través de 2 redes capilares:

1.- Red capilar glomerular: recibe sangre de la arteriola aferente, con una presión elevada y funciona filtrando liquidos continuamente

2.- Red capilar peritubular: recibe sangre de la arteriola eferente, con una presión baja y funciona con absorción continua de liquido hacia el interior de los capilares

*Los vasos rectos son unas redes de capilares que descienden a las porciones inferiores del asa de henle (medula) y luego regresan a la cortesa renal para vaciar a las venas = El riego de la medula es mas lento

PRESIONES DE LA CIRCULACION RENAL???

Y POR QUE DONDE MAS BAJA ES LA PRESION EXISTE MAYOR ORINA CONCENTRADA???

FILTRACION GLOMERULAR = plasma pero sin contenido proteico

*La membrana glomerular posee 3 componentes

*La permeabilidad de esta es 100 a 500 veces mayor que la de otros capilares

*Se desarrolla un gran volumen de filtrado glomerular que se pueden formar por minutos

*Es impermeable a proteínas, esta selectividad se explica por:

.- El tamaño de los poros

.- Poros están cubiertos por moléculas cargadas negativamente fuertes (las proteínas poseen cargas negativas

INTENSIDAD DEL FILTRADO GLOMERULAR:

• Es el volumen total del filtrado glomerular por minuto por todas las nefronas de ambos riñones

• En una persona normal el promedio es de 125ml/min = 180lts/24 horas

• 99% del filtrado es reabsorbido y el resto pasa a la orina

• Fracción de filtración: es la fracción de flujo de plasma que s convierte en filtrado glomerular ( flujo normal de plasma es de 650ml/min y la fracción de filtración es de 125ml/min = fracción promedio es de 19%)

Dinámica de la Filtración Glomerular

*Presión glomerular: es la presión media de los capilares del capilar glomerular, es valor medio probable es de 60torr.

*Presión en la capsula de Browman: se calcula que es de 18 torr

*Presión coloidosmotica es alrededor de 32 torr

*Presión normal de filtración: equivale a la presión glomerular – presión capsular+ presión coloidosmotica = 10 torr

Por lo tanto:

El COEFICIENTE normal de filtración es de 12,5 ml/min por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com