ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema de proteccion de seguridad en la industrial 7

sebastian_antofApuntes30 de Enero de 2016

726 Palabras (3 Páginas)758 Visitas

Página 1 de 3

Sistemas de soporte para trabajos en altura

Sebastián Andrés Vásquez vera

Sistema de protección de seguridad industrial

Instituto IACC

19 de enero del 2016


Elabore un cuadro comparativo donde:

  • Describa las acciones preventivas que se deben considerar, de acuerdo al armado y desarmado, de 3 tipos de andamios propuestos por usted.

Tipo de Andamios

Caballete

Colgantes

Torre Móvil

Altura máxima

4,5 metros

Sin límite de altura

Sin límite de altura.

Tipo de apoyo

Piso regular siempre nivelado

Se instala en las partes superior de los edificios adosada a este, con soporte fijo o montados sobre rieles.

Cualquier tipo de piso o superficie, ya que tiene sistema de nivelación propio (placas con husillo)

Tipo de material

De madera, metal, mixto

metal

Metal

Tipo de carga

Trabajos livianos

Trabajo liviano con límite de peso

Trabajo liviano y pesado

Medidas preventivas

El tipo de andamio se ocupa mucho en restauraciones de fachadas y o para circulación de personas en exteriores o en interiores, la dificultad que no es de mucho flujo, los caballetes deberán estar bien fijados al piso para evitar desplazamientos de estos, los caballetes intermedios no deben estar a más de 1,35 metros entre ellos.  Los andamios de caballetes cuando se proyecta para trabajos sobre los 2 metros se deben implementar barandas y guardias

Verificar constantemente los cables de suspensión, el montaje de la estructura de soporte debe realizarla personal capacitado, el personal a utilizar los andamios colgantes tiene que estar capacitado en trabajos en altura con los elementos de protección personal y seguridad adecuados para este tipo de trabajo, tener un plan de acción en caso de accidentes siempre tener un encargado supervisando los trabajo con comunicación constante con los operarios.

La persona que va a armar los andamios debe estar capacitado y autorizado, debe haber una persona calificada para la aprobación del armado, el personal que va a utilizar este tipo de andamio debe estar capacitado para realizar trabajo en altura y con los elementos de protección personal adecuado el cual debe estar siempre amarrado a la estructura del andamio o a una cuerda de vida adicional.

  • Investigue y describa, con sus propias palabras, la instalación y montaje de una grúa torre.

Las grúas torres para su montaje inicial requiere de una grúa movil o rodante para su traslado armado inicial es de esta.  Es importante recalcar que la superficie de fijación adosada a una superficie de cemento es muy importante ya que esta le va a dar la suportación inicial para que no ocurran desplazamientos.

  1. Cimentación: consta de un agujero de 1,2 a 1,4 metros de profundidad en donde se colocan los tramos de anclaje, los cuales sin fijado con hormigón armado.  Esta pieza soporta todo el peso y los esfuerzos y absorben toda la torsión
  2. Montaje de mástil:  se monta el tramo inferior y es fijado con los pernos pasantes de seguridad luego de esto se repite la maniobra para monta los siguientes tramos hasta legar a una altura requerida.  
  3. Montaje de la jaula o caja deslizante:  esta plataforma tiene la función de poder ir incorporando más tramos del mástil para ir ganando altura de forma independiente sin apoyo de la grúa movil.
  4. Montaje de la corono de giro:  se situar en la parte superior del mástil y con esto, la grúa podrá tener un movimiento de 360 grados.
  5. Montaje de la cabina del operador: desde la cabina se puede manejar la grúa.
  6. Montaje del motor de rotación:  permite girar en 360° la pluma de la torre.
  7. Punta de la torre:  es la corona de la grúa torre, en donde se enganchan los tirantes de la pluma y la contra pluma.
  8. Montaje de la contra pluma:  La contrapluma mide entre 30 a 35 % del lago de la pluma,
  9. Montaje de la pluma:  la pluma se ensambla en el suelo toda su extensión y con la grúa movil se monta completa, conectado los tirantes para su sujeción.
  10. Contrapeso: una vez montada toda la pluma se debe instalar los contrapeso en la contrapluma, los necesarios para estabilizar el peso de la pluma, colocando el primer contrapeso en el extremo de la contrapluma más cercano de la oreja.
  11. Carro: el carro es el que se mueve por el largo de pluma por medios de guías o rieles.

una vez terminado este procedimiento la grúa torre de forma independiente va incorporando las tramos al mástil para ganar altura.

Bibliografía

  • Contenido de la semana 7.
  • Manual de andamios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (165 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com